Quantcast
Channel: Blog de Cómics
Viewing all 1310 articles
Browse latest View live

El Castillo. Nueva serigrafía de Mauro Entrialgo.

$
0
0

castillo_mauro_serigrafia


¡NOVEDAD! "El Castillo de Mauro Entrialgo"
www.vidasdepapel.com/es/obra/car013


castillo mauro

 
Mauro Entrialgo ha creado en exclusiva para Vidas de papel esta carpeta compuesta por:
- Una serigrafía a 4 tintas de 35x12,5 cm., sobre papel Conqueror Connoisseur 300 gramos, firmada y numerada.
- Una reproducción del boceto original.
- Un singular certificado de autenticidad grabado a láser sobre cartoncillo de 3 mm.
La carpeta exterior está serigrafiada a 2 tintas sobre papel reciclado de 300 gramos.
Serie numerada y firmada de 199 ejemplares.
Precio de la carpeta: 22,90 €




Novedades de cómics: La Cúpula (Septiembre - 2013)

$
0
0


de_padres_e_hijos


DE PADRES E HIJOS
Jeffrey Brown
Cartoné. 15 x 21 cm. 104 págs. Color. 20 €
«UNA REFLEXIÓN AUTOBIOGRÁFICA SOBRE LA PATERNIDAD Y LA FE”
En De padres a hijos, Jeffrey Brown enlaza tres generaciones de su propia familia: la de su padre, pastor protestante; la suya propia, rebosante de dudas, y la de su pequeño hijo Oscar, con un mundo todavía por descubrir. Lentamente, y sirviéndose de sus propios recuerdos como hilo conductor, compone un caleidoscopio de respuestas a las grandes cuestiones de la humanidad: la vida y la muerte, la familia y la fe, y la búsqueda de algo más allá de uno mismo.


perros_clarinetes

PERROS Y CLARINETES
Sebastián Cabot y Joan March
Rústica. 15 x 21 cm. 148 págs. Color. 18 €
Nicolás vive solo, cobra la prestación de desempleo y toca el clarinete. En su entorno tiene un colega al que contarle las penas, un buen puñado de discos y un vecino entrometido y fanfarrón. Su vida no es lo que se dice un festival, pero va tirando. Entonces su ex le regala un perro, y todas sus rutinas se van a ver alteradas radicalmente.
Perros y clarinetes es una novela gráfica costumbrista, una comedia romántica con cadencia de jazz y ritmo mediterráneo, que busca respuestas al desasosiego de la vida moderna.

Novedades de cómics: Edicions de Ponent (Septiembre - 2013)

$
0
0

Albert Contra Albert De ponent


ALBERT CONTRA ALBERT (Lengua castellano)
ARNAU SANZ.
CARACTERISTICAS.- 120 páginas a color. Portada a color.
Encuadernado en rústica con solapas. Plastificado mate a una cara.
Medidas (17cm x 24cm).
P.V.P.- 19 euros.
ISBN.- 978-84-15944-03-4

albert contra albert


BREVE SINOPSIS ARGUMENTAL
"A los 27 años Arnau tiene que ocuparse de su padre, a quien el abuso de drogas, le desencadenó un trastorno bipolar. El día a día y los recuerdos de su infancia le ayudarán a sobrellevar y aceptar la situación, redescubriéndose a sí mismo y a su padre. Albert contra Albert es un homenaje a las personas, a sus errores y a sus esfuerzos."

Saga. Capítulo Dos (Reseña)

$
0
0

saga 2


Aparece en España el segundo volumen de la serie Saga, de la que ya hablamos en este post.

Guionizada por Brian K. Vaughan y con dibujos de Fiona Staples, la serie es una especie de Space Opera pero cuyo argumento principal es la familia, y el amor de sus miembros aunque lo tengan todo en contra. y eso es lo que les pasa a sus protagonistas, Alana y Marko, miembros de razas distintas eternamente en guerra que han tenido la osadía de enamorarse e incluso tener una hija.

En el primer volumen dejamos a la pareja escapando de un montón de personajes enviados en su búsqueda por ambos bandos ya que esta unión no está bien vista por nadie. En su escapada se encuentran con los padres de Marko, que por supuesto no ven nada bien esta relación, lo que generará conflictos interesantes.
Vaughan aprovecha este tomo para ofrecernos más información de los protagonistas, tanto los principales como los secundarios, sobre todo buceando en su pasado y mostrándonos como se conocieron. 

saga capitulo 2


Saga es una serie que se desarrolla de forma pausada, aunque tiene sus dosis de acción, sexo y violencia, y lo que más fascina es la capacidad que tiene el guionista para sorprender con cosas que deberían parecer simples.

Una serie a seguir que se disfruta por la historia y por los coloridos dibujos de Fiona Staples, cuyos personajes están fuertemente definidos y que deja fondos más etéreos para ofrecernos esa sensación de maravilla.

---------------------------------------------------------------

Puedes comprar este comic en Madrid Cómics

Novedades de cómics: Diábolo (Septiembre - 2013)

4ª Salita del Cómic y la Ilustración de Cáceres

$
0
0

salita comic caceres


Del 23 de septiembre al 4 de octubre se celebra en Cáceres la 4ª Salita del Cómic y la Ilustración. A continuación dejamos el programa, y podéis encontrar más información en su propia web.

Miércoles 18 de septiembre
Presentación en prensa de la 4ª Salita del Cómic – Museo Municipal del Ayuntamiento de Cáceres (11:30 h.)

Lunes 23 de septiembre (hasta el 4 de octubre)
· Inauguración de EXPOSICIONES de la 4ª Salita del Cómic (exTreBeO)
- Versiones de Nessa (Más de 25 autores interpretan a una heroína de fantasía heroica, creada por Ángel Gcía. Nieto (by TiTo) y Vanessa Deleiva). Centro Comercial Ruta de la Plata.
- Exposición de originales del Fondo Regional de Publicaciones de cómic extremeñas, cedidas por Ramón Guerra (Monchi) en el Complejo Cultural San Francisco, Claustro Malinche.
- “El Diablo en la Botella” – La novela gráfica (27 autores extremeños versionan el clásico de Robert L. Stevenson en una novela gráfica) – Filmoteca de Extremadura (Cáceres) – .
- Versiones de Superman. Autores extremeños realizan ilustraciones y performances sobre El hombre de acero, con motivo del 75 aniversario del personaje. Pub El Bulevar
- Ilustraciones desde Badajoz. Exposición de “Autores Pacenses” con originales de Borja González, Alberto Peral y Mayte Alvarado. Cabezapájaro
- Originales del “Cómic Gigante en Vivo 2012: Primitiva, una chica imaginativa”. 20 autores dibujan sobre un guión de José Luis Forte. Centro Comercial Ruta de la Plata. 

Jueves 26 de septiembre
· Presentación de El diablo en la botella – La novela gráfica -. En Badajoz, a las 20 h. Dulce Locura (c/ Frco. Pizarro, 10. Badajoz). 

Viernes 27 de septiembre
· Charla-Coloquio a jóvenes del I.E.S “Al-Qáceres”: “El Cómic y el Cine: Cultura y entretenimiento al alcance de todos”. A cargo de Jesús Bravo y Ángel Gª Nieto (“by Tito”). Sala Clavellinas – 12 h.
· Cuentacuentos Ilustrado: Cuentos tradicionales representados por dos actores e ilustrados en directo por dos dibujantes. A cargo de Fernando Montero e Irene Medina (actores-cuenteros) y Alberto Peral y Monchi (dibujantes). Sala Clavellinas – 19 h.
· Fiesta de inauguración de la 4ª Salita del Cómic y la Ilustración. Disfraces, venta de cómics y merchandising de exTreBeO, exposición de ilustraciones y performances de varios autores extremeños con motivo del 75º Aniversario de la creación de Superman. Se entregará un cómic y una copa gratis de regalo a todo aquel que venga disfrazado. Pub El Boulevar – 22 h. 

Sábado 28 de septiembre
· Fiesta-concurso de disfraces infantil. Los niños habrán de venir disfrazados de personajes de cómic, valorándose especialmente aquellos disfraces realizados por padres e hijos. Habrá regalos para todos los asistentes disfrazados. Sala Clavellinas – 12 h.
También contaremos con un Taller de maquillaje zombi (a cargo de la Red de AA. de VV. y la Marcha Zombi de Cáceres).
y el Tradicional mercadillo de cómics de segunda mano.
· Encuentro con autores de cómic e ilustración (Jesús Cano -cómic- y Loren – ilustración). Museo Municipal del Ayuntamiento de Cáceres – 18 h.
Presentación de publicaciones y novedades extremeñas de cómic e ilustración de este año. Museo Municipal del Ayuntamiento de Cáceres – 19 h.
· Mercadillo de Fanzines, arte y autoedición nocturno, coordinado por Cabezapájaro. Zona San Juan y C/ San Pedro – 20h. 

Domingo 29 de septiembre
· Cómic gigante en vivo. 25 autores extremeños realizarán cada uno de ellos una viñeta a gran tamaño ante el público, conformando entre todas una historia completa (Guión de Pablo Calvo y viñetaje de Paco Casares). Evento de especial espectacularidad. (Incluye puesto informativo y venta de fanzines). Paseo de Cánovas – 11 a 14 h.) 

Visto en Entrecomics

El sumo será protagonista del Salón del Manga de Barcelona

$
0
0
DOS LUCHADORES DE SUMO JAPONESES REALIZARÁN EXHIBICIONES EN EL XIX SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA

sumo


El Salón del Manga de Barcelona acogerá diversas exhibiciones de sumo con la participación de dos luchadores y un instructor, gracias a la iniciativa de Fundación Japón que cuenta con colaboración de la Federación Japonesa de Sumo. Esta edición del Salón tiene uno de sus ejes en la presencia del deporte en el manga, que también servirá para conocer las disciplinas tradicionales japonesas.

salon manga barcelona


El sumo es una ceremonia religiosa transmitida desde la antigüedad en la que, como en otras artes marciales, el objetivo no sólo consiste en vencer. Es más importante la autodisciplina y el entrenamiento de las habilidades, tanto del cuerpo como del espíritu. Dos luchadores o rikishi se enfrentan en un área circular. El primero en tocar el suelo con una parte de su cuerpo que no sean los pies o salga del mencionado círculo queda eliminado. También queda fuera quien pierde el mawashi, la vestimenta que utilizan los luchadores. El reglamento también establece toda una serie de golpes ilegales que provocan la eliminación del luchador que los ejecute.

Los luchadores de sumo que vendrán desde Japón son Kôtarô Mieda y Shinya Miyashita, mientras que el instructor es Kazuo Kurazono, antiguo campeón en diversos competiciones y miembro permanente de la Federación Internacional de Sumo entre otros destacados cargos. Kôtaro Mieda (1986) tiene una brillante trayectoria como luchador federado, con diversos premios en su haber. Mide 1,76 m y pesa 150 kg. Por su parte,  Shinya Miyashita (1988), también premiado en diversos campeonatos, mide 1,74 m y pesa 170 kg. Se da la circunstancia de que ambos luchadores participarán el Festival Nacional de Deporte de Japón, que es la mayor celebración deportiva del país que se celebra el segundo lunes de octubre.

El XIX SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA se celebrará del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre de 2013 en los palacios 1 y 2 de Fira de Barcelona en Montjuïc. En el Palacio 2 se encontrarán a los expositores, talleres de manga y cocina japonesa, exposiciones, macro-espacios de videojuegos, sala de actos, exposiciones, área de restauración japonesa y otras actividades. El Palacio 1 albergará el escenario donde tendrán lugar los concursos de cosplay y karaoke, además de actuaciones musicales y exhibiciones de populares bailes asiáticos.

Súper Héroes en portadas de discos. El arte de Robert Jimenez


Novedades de cómics: Astiberri (Octubre - 2013)

Cosplay: Power Girl

$
0
0
cosplay power girl


Power Girl es probablemente uno de los personajes que más pasión levanta en el mundo del Cosplay. Entre ellas y también entre ellos (suponemos que el escote de su traje ayuda).

Con este personaje inauguramos una serie de posts, sin periodicidad, dedicada a cosplays de un personaje en concreto.

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy


power girl cosplay sexypower girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy

power girl cosplay sexy


Novedades de cómics: Gallo Nero (Septiembre - 2013)

$
0
0

cleveland pekar

CLEVELAND
Harvey Pekar y Joseph Remnant
Rústica con solapas. 15,5 x 23 cm. 128 págs. B/N. 18 €

Harvey Pekar nos guía a través de las calles y la historia de Cleveland, su ciudad natal y escenario de American Splendor, la atrevida y crítica obra maestra del cómic autobiográfico. Cleveland es el testimonio de la grandeza y la decadencia de una gran ciudad industrial, caleidoscopio emocional de personajes y lugares. Pekar nos entrega parte de su vida privada, sus paseos y sus recuerdos, en un recorrido íntimo y personal.
Cleveland es la última obra firmada por Harvey Pekar, quien estuvo íntimamente involucrado en su producción hasta el momento de su repentino fallecimiento, en julio de 2010.
Harvey Pekar (1939-2010), escritor poco convencional, vivió en Cleveland, Ohio toda su vida y trabajó durante treinta y cinco años como empleado de archivo en un hospital de veteranos. En 1976 empezó la publicación de su obra más conocida, American Splendor, una serie de historias autobiográficas en forma de cómic en las que colaboraron con sus ilustraciones artistas de la talla de Robert Crumb, Frank Stack o Joe Sacco. En 1987 la primera antología de American Splendor ganó el American Book Award.
En 2001 se jubiló de su trabajo en el hospital, pero siguió viviendo en Cleveland con Joyce Brabner y Danielle, su hija adoptiva, hasta su fallecimiento en 2010.
Joseph Remnant (1982), artista e ilustrador, vive y trabaja en Los Ángeles. Sus ilustraciones se han publicado en medios como Arturo, Juxtapox o The New York Times. También es el creador de la serie de cómics Blindspot. Antes de ilustrar Cleveland, ya había realizado varias colaboraciones con Harvey Pekar en la revista Smith. Ha sido nominado a los Premios Will Eisner 2013 en la categoría de mejor dibujante por su trabajo en Cleveland.

El Tío Creespy recomienda... GABINETE DE CÓMIC

$
0
0

gabinete comic

Vuelta al cole, y nada mejor para remarcarlo que recomendar una cita académica para aquellos que quieran profundizar en el noble y nunca suficientemente encumbrado oficio de dibujante de historietas. Nace el GABINETE DE COMIC, una oportunidad para conocer de cerca, muy de cerca, la metodología de trabajo y el vivir cada día de algunos autores indispensables en al actual panorama nacional del arte secuencial. Organiza la cadena de librerías La Central, cuya zona de cómic está especialmente bien cuidada, tanto en Madrid como en Barcelona. 

En diferentes días comentarán de viva voz sus fechorías gráficas nombres propios de la altura de Pep Brocal, Paco Alcázar, Joan Cornellá -hombre de moda-, David Sánchez, Juan Berrio, Manuel Bartual... Su vida y milagros al alcance de la mano, la mejor manera de aprender los trucos y vaivenes de un profesional cuando se enfrenta a la hoja en blanco. 

¡Un manual de supervivencia para el artista!


Fermín Solís publica un cuento ilustrado infantil

$
0
0
anais no se quiere cortar las uñas de los pies

Anaís no se quiere cortar las uñas de los pies es el título del primer libro que Fermín Solís ha escrito e ilustrado para niños y niñas.
Lo ha publicado la editorial Tatanka Books y ya se puede comprar en cualquier librería o a través de su página web.

libro ilustrado fermin solis

Exhibición de Enxendros Artísticos (Vigo)

$
0
0
exhibicion enxendros artisticos


Del 20 de Septiembre al 18 de Octubre
En el Café Detrás do Marco
Obras de: Sergio Covelo, Maca González y Jano
Inauguración el 20 de Septiembre a las 20:00 h con acompañamiento musical de Santos Morcegos

Curso de Manga en la Biblioteca Pública "Manuel Alvar"


XIII Premios de la Crítica

$
0
0
Mejor Dibujante Extranjero
Emmanuelle Guibert por La infancia de Alan
ganadores premios critica 2013


Mejor Guionista Extranjero
Brian K. Vaughan por Saga

Mejor Dibujante Nacional
David Aja por Ojo de Halcón

Mejor Guionista Nacional
Álvaro Ortiz por Cenizas

Mejor obra extranjera
Saga

Mejor obra nacional
Ardalen

Mejor Obra Teórica
Gran Catálogo de la Historieta de Tebeosfera

A una carrera extranjera
Richard Corben

A una carrera nacional
Enrique Ventura

Ganador Concurso Operario

$
0
0


Finalizado el concuro de Operario de Jano, organizado con la colaboración de Demo Editorial, ya tenemos ganador.

- Carlos De.

Nos pondremos enc ontacto contigo vía mail.

Felicidades al ganador y gracias a todos por participar.
Permaneced atentos a nuevos concursos.

ELISAVA presenta el primer curso que fusiona ilustración y cómic

$
0
0

Mery Cuesta y José Luis Merino nos explican cómo el programa explora estos lenguajes creativos en todos sus ámbitos rompiendo los patrones tradicionales en la ponencia del día 19 de septiembre

El postgrado, que se adapta a los nuevos modelos de la industria y la tecnología, cuenta con la participación de Alex Trochut, Brosmind, Miguel Gallardo o la editorial Blackie Books entre otros reconocidos profesionales del diseño gráfico, el cine o el arte contemporáneo.

Conferencia presentación: Llegados a este punto: Ilustración y Cómic en el contexto actual
Fecha: jueves 19 de septiembre a las 19h· Lugar: ELISAVA (La Rambla 30-32)· Actividad: abierta y gratuita


elisava
 
ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona lanza la primera edición de un novedoso programa que fusiona por primera vez ilustración y cómic, explorando sus lenguajes en todos sus ámbitos creativos y rompiendo con los patrones tradicionales para adaptarlos a los nuevos modelos de la industria y las nuevas tecnologías.

Durante la presentación, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de septiembre en ELISAVA, los directores Mery Cuesta y José Luis Merino, abordarán las características del trabajo de ilustradores y dibujantes a través de tres personajes relevantes en este ámbito y del impacto de su obra. El acto, abierto y gratuito, se retransmitirá por el canal Streaming de la Escuela.

Este postgrado, con titulación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), va más allá del papel para centrarse en las inquietudes del sector en el siglo XXI: desde la relevancia de los soportes digitales (webapps, tablets…) hasta la expansión del consumo cultural a productos relacionados con la expresión gráfica (tatuajes, bordados, toys, etc.). El Postgrado indagará en las claves estéticas, tecnológicas y profesionales del sector a través de proyectos reales desarrollados en colaboración con empresas como Blackie Books, Revista Mongolia o Time Out.

El curso potencia los valores y la marca personal de cada alumno a través de un enfoque práctico y teórico, basado la experiencia. Para ello contarán con el expertise y el know how de figuras de renombre internacional como Alex Trochut, Brosmind, Miguel Gallardo o Sergio Mora.

Un cartel de profesionales, de reconocida trayectoria nacional e internacional, que responde a la necesidad de otorgar los conocimientos y herramientas necesarias a todos aquellos participantes que se planteen encontrar su propio camino en el panorama actual de la ilustración y el cómic.


Diploma de Postgrado en Ilustración y Cómic
1ª edición: de octubre de 2013 a febrero de 2014
Créditos ECTS: 30
Idioma: castellano
Titulación: Diploma de Postgrado de Ilustración y Cómic, título expedido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona.
Horario: lunes, martes y jueves, de 17h a 21.15h

El postgrado otorga las claves para desarrollarse en este panorama nuevo, diseccionando el entramado empresarial (clientes, representantes, galeristas…) alrededor del sector relacionado con los lenguajes gráficos. Estas coordenadas se ven complementadas con una serie de encuentros con profesionales internacionales en activo del sector.


Dirección

MERY CUESTA
Crítica de arte, comisaria independiente y dibujante de cómics. Licenciada en Bellas Artes y Máster en Comunicación y Crítica del Arte por la Universidad de Girona. Ganadora del Premi Espais 2002 de la Crítica de Arte. Combina sus colaboraciones habituales como crítica de arte en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, con artículos y tiras cómicas para otras publicaciones y fanzines, apariciones en televisión e intervenciones regulares en la radio. Como comisaria, sus proyectos abordan cuestiones relativas al análisis de la cultura popular, centrándose en el cómic y el dibujo principalmente. Sus proyectos más recientes son Quinquis de los 80: cine, prensa y calle (CCCB, La Casa Encendida y AlhóndigaBilbao), Cervantes’ Left Hand (Instituto Cervantes Istanbul) o Humor absurdo: Una actitud ante la vida en situaciones críticas (Artium). Tiene dos cómics en el mercado "Caída y auge de Antxon Amorrortu", e “Istanbul Zombi 2066”. Dibuja para diferentes publicaciones, entre ellas, las TMEO, Mongolia y  BonArt.


JOSÉ LUIS MERINO
Graduado en Diseño por Eina. En 1985 comienza a trabajar como diseñador gráfico en diversos estudios y agencias de publicidad hasta 1998, año en el cual se independiza para fundar su actual estudio de diseño gráfico e ilustración. Entre sus clientes se encuentran BMW, BMW, Doyle & Partners, Elle Germany, Elle Decor UK, Forbes, Freixenet, Harper Collins, La Vanguardia, London Sunday Telegraph, Los Angeles Time Magazine, Madame Figaro Japan, Planeta, Playboy USA, Ritz-Carlton, San Miguel, The Guardian, The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post Magazine, etc.

Sus trabajos han sido galardonados y publicados en los anuarios de competiciones como The  AOI, American Illutration, Archive, Communication Arts, D& AD, Premis Junceda, Premis  Laus, The Art Directors Club of Europe y SND. Sus ilustraciones han sido publicadas también en los libros
Illustration Now de la editorial Taschen y 200 Best Illustrators de Lürzer’s Archive. Como ilustrador está representado internacionalmente por la agencia Kate Larkworthy de Nueva York y la agencia Eye Candy de Londres.
 

Cuestionario: Sammy Harkham

$
0
0


Cuestionario a Sammy Harkham

sammy harkham


3 cómics favoritos
- Pompeii by frank Santoro
- Athos in America by Jason
- Wally Gropius by Tim Hensley





3 películas favoritas
- Ali: Fear Eats the Soul
- A Letter to Three Wives
- Crystal Fairy and The Magical Cactus 




3 libros favoritos
- Pan by Knut Hamsun
- Collected Stories by John Cheever
- Jakob Von Gunten by Robert Walser




3 discos favoritos
- Reunion by Glenn Campbell and Jimmy Webb
- Black leaves by Little Wings
- All I Want to Do in Life by Cowboy Jack Clement 




3 platos de comida favorita
- Dry martini, deviled eggs and a steak with mash potatoes and gravy at Musso & Franks.





3 páginas web favoritas
- Reference.com
- Google.com/news
- Imdb.com



Tu personaje de ficción favorito



- Little Lulu




Ciudad favorita. (Real o de ficción)

- Kauai

Demuestra cuánto sabes sobre cómic en Play The Gurú

$
0
0
juego sobre comics


En colaboración con la página web PLAYtheGURU hemos patrocinado uno de sus juegos que medirán vuestros conocimientos generales sobre cómics. 

Os invitamos a participar y a demostrar lo que sabéis ya que os podéis llevar una tarjeta de regalo de 10€ en Amazon.

Podéis jugar pulsando en el siguiente enlace: Cómics. un poco de cultura general
Viewing all 1310 articles
Browse latest View live