Quantcast
Channel: Blog de Cómics
Viewing all 1310 articles
Browse latest View live

#wakeupanddraw Homenaje a Jack Kirby

$
0
0
joe_sinnot
Joe Sinnot

Ayer, 28 de Agosto, hubiera sido el cumpleaños de Jack "The King" Kirby. Para celebrarlo, y a modo de homenaje, desde la web Hero Initiative pusieron en marcha la iniciativa Wake Up And Draw que consistía en realizar un dibujo siempre teniendo en mente a Jack Kirby y subirlo a Twitter con el hashtag #wakeupanddraw. La idea es luego reunirlos de alguna manera, subastarlos y que los fondos vayan para ayudar a dibujantes que lo necesiten.

Estas son algunas de las colaboraciones:

Cully Hamner
Cully Hamner

Paolo Rivera
Paolo Rivera

Tim Seeley

tom_raney
Tom Raney

ty_templeton_demon
Ty Templeton





Y en Bleeding Cool podéis ver algunas más, así como en el hashtag  #wakeupanddraw
 

Exposición y presentación de la revista "The Rocketman Project"

$
0
0
Nota de prensa: 

1. Exposición sobre "El cómic español contemporáneo"
2. Presentación de la revista "The Rocketman Project"




UN PASEO POR EL CÓMIC ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO (RED ITINER CAM)
Cuarenta dibujantes españoles nos muestran la vanguardia surgida en los años 80 y su influencia en generaciones posteriores
Artistas que afrontaron grandes retos, rompiendo estereotipos y contando historias autobiográficas, idílicas, intimistas, surrealistas o fantásticas.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 8 DE SEPTIEMBRE.


rocketman_project

PRESENTACIÓN DE REVISTA DE LITERATURA FÁNTASTICA E ILUSTRACIÓN
Son jóvenes, creativos y con mucho talento, el equipo de "The RocketMan Project" nos presentan Inventos, una nueva revista de literatura fantástica e Ilustración.
SÁBADO 31 DE AGOSTO
20,00 CASA MUSEO DE JULIO ESCOBAR
Además contamos con los voluntarios de la Red Itiner de la COMUNIDAD DE MADRID para una guiarnos por "EL CÓMIC ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO"

Los Mogwais al sol se destruyen 05

Novedades de cómics: Dibbuks (Septiembre - 2013)

Novedades de cómics: ECC (Octubre - 2013)

Concurso: "Operario" de Jano

$
0
0
operario jano


Comienza el curso y nosotros lo hacemos con nuestro primer concurso despues de la vuelta al cole. En este caso, sorteamos un ejemplar del nuevo cómic de Jano, Operario, cortesía de Demo Editorial.

Participar es muy fácil, sólo tenéis que contestar a la siguiente pregunta:

- ¿Cómo se llama la colección a la que pertenece Operario?

Tenéis la respuesta en la propia web de Demo Editorial.

Debéis enviar un mail con la respuesta a la siguiente dirección cabezabajo[@]gmail.com indicando en el subject Concurso Operario.

EL cómic se sorteará entre todos los participantes que envíen la respuesta correcta.

El plazo para participar es hasta el 15 de Septiembre.


Buena suerte.

Novedades de cómics: Planeta DeAgostini (Octubre-2013)

Exposición Panorama

$
0
0

Presentación: 5 de septiembre, 19:30h., en Fnac Callao (Madrid)

expo panorama


FNAC CALLAO REÚNE A LOS 13 AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS
DE LA NOVELA GRÁFICA ESPAÑOLA

Los originales de autores consagrados y noveles podrán verse en Fnac Callao (Madrid) hasta el 15 de septiembre de 2013
La exposición parte del título publicado por Astiberri, Panorama. La novela gráfica española hoy, donde se dan cita los 30 autores españoles más representativos en este ámbito
Una presentación el 5 de septiembre, a las 19:30 horas, en la que participaran los historietistas Paco Alcázar, David Sánchez y Javier Olivares, completará la exposición. Entrada libre

40 ilustraciones originales e inéditas de Premios Nacionales como Paco Roca, u otros autores como David Rubín o Sergi Puyol forman la muestra
Además de en Fnac Callao, la exposición llegará a los fórums de Fnac L’Illa (Barcelona), Plaza España (Zaragoza), Valencia y A Coruña


Madrid, 29 de agosto de 2013.- La desaparición de los cómics en los kioscos durante los 80 marcó el desplome de la industria tradicional del tebeo. Sin embargo, y desde comienzos del siglo XXI, presenciamos su resurgimiento bajo nuevas perspectivas. Es la novela gráfica. 

Es por ello que, tras la edición por parte de Astiberri de ‘Panorama’, los originales de historietas inéditas de autores consagrados y noveles como Javier Olivares, Paco Roca, Kim, Sergi Puyol, David Rubín, Clara-Tanit, Bartolomé Seguí o Paco Alcázar, entre otros, se recogen bajo esta muestra colectiva que recorre las galerías Fnac.
En palabras del coordinador del volumen, Santiago García, “la idea era presentar de una forma conjunta al público las propuestas de un grupo de dibujantes que están definiendo la época actual de la historieta en nuestro país. Hacer un frente común, por así decirlo, para que el público curioso que tal vez conozca a uno o dos de los historietistas actuales, pueda descubrir a muchos otros que tal vez también le interesen".
La muestra está formada por páginas de técnicas variadas, desde acuarelas, tinta china, pasando por collages y bocetos a lápiz que unen a varias generaciones de autores que aman el cómic desde siempre y han contribuido a levantar una nueva tradición.
Tras su paso por Fnac Callao, la exposición podrá verse en gran parte de las galerías Fnac.

 Esta será su itinerancia:
-Fnac L’Illa: del 4 de octubre al 21 de noviembre
-Fnac Plaza España: Del 1 de febrero al 11 de abril de 2013
-Fnac Valencia: del 1 de mayo al 20 de junio de 2013
-Fnac A Coruña: del 5 de julio al 4 de septiembre de 2013

AUTORES PARTICIPANTES
Paco Alcázar (Cádiz, 1970), Carlos de Diego (Barcelona, 1977), José Domingo (Zaragoza, 1982), Kim (Barcelona, 1941) y Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952), Javier Olivares (Madrid, 1964), Álvaro Ortiz (Zaragoza, 1983), Sergi Puyol (Barcelona, 1980) , Bartolomé Seguí (Palma de Mallorca, 1962) y Gabi Beltrán (Palma de Mallorca, 1966), Paco Roca (Valencia, 1969), David Rubín (Orense, 1977), Clara Tanit (Gerona, 1981), Fermín Solís (Cáceres, 1972) y David Sánchez (Madrid, 1977) forman este nutrido elenco de autores cuya obra recogemos en esta exposición que recorrerá nuestras galerías hasta mediados de 2014.

SOBRE EL LIBRO
En mayo de 2013 la editorial Astiberri publicó Panorama. La novela gráfica española hoy, un volumen coordinado por el guionista y teórico del cómic Santiago García en el que se dan cita los 30 autores más representativos del cómic actual en España. Todos ellos, aportan historietas inéditas a una antología que refleja el momento pujante por el que atraviesa la narrativa gráfica.

ACERCA DE FNAC
Fnac es la primera distribuidora en Europa de productos técnicos y culturales, y constituye un ejemplo único de alianza entre comercio y cultura. Creada en 1954 en Francia, cuenta con 154 establecimientos repartidos en siete países (Francia, España, Portugal, Suiza, Bélgica, Marruecos y Brasil).

Palurdos en la ciudad 04

VIDEOCLIP DE LA CANCIÓN PRINCIPAL DE “ZIPI Y ZAPE Y EL CLUB DE LA CANICA”

$
0
0
zipi zape club canica

 
En ZIPI Y ZAPE Y EL CLUB DE LA CANICA, Zipi y Zape son castigados a pasar el verano en el colegio Esperanza, un centro re-educacional dirigido con mano de hierro y parche en el ojo por el temible Falconetti. Pronto descubren que es un lugar donde jugar está prohibido. Allí fundarán el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafía la autoridad de los adultos. Con inteligencia, valentía e inquebrantable fe en la amistad, descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas.
 
ZIPI Y ZAPE Y EL CLUB DE LA CANICA supone el reencuentro con los hermanos más famosos y divertidos del cómic español creados por Escobar (Ediciones B). La película de acción real y dirigida por Oskar Santos (El Mal Ajeno) con guión de Jorge A. Lara y Francisco Roncal, cuenta en su reparto con Javier Gutiérrez (Torrente, Águila Roja), los debutantes Daniel Cerezo y Raúl Rivas– que dan vida a Zipi y Zape-, Claudia Vega (Eva), Marcos Ruíz (Primos) o Fran García. Alex Angulo (El día de la Bestia, Gran Reserva. El origen), Javier Cifrián (La que se avecina), Christian Mulas (Combustión) o Alberto López (El mundo es nuestro) completan el reparto.

 


Cali y El Dandee, considerados el grupo revelación del momento, interpretan “Por siempre”, la canción principal de la película ZIPI Y ZAPE Y EL CLUB DE LA CANICA. Estos dos jóvenes artistas colombianos lideran un fenómeno musical nacido en la red con el videoclip de su tema “Yo te esperaré”, que a día de hoy cuenta con casi 100 millones de visitas en su canal oficial de VEVO/youtube, y por el que estos hermanos han recibido el disco de multi platino Digital. La canción fue el segundo tema más descargado en España el pasado año.

Otro de sus éxitos internacionales fue “No hay 2 sin 3” con la colaboración de David Bisbal que fue la sintonía oficial de la selección española en el pasado Mundial de Fútbol. Han realizado una gira de más de 20 conciertos por España. Actualmente tienen 3 canciones en el top 10 de Argentina y este año continúan revalidando sus éxitos con otro hit internacional titulado No Digas Nada, que ha sido N1 en España, Argentina y Colombia.

Presentación: "División Azul" en Madrid

$
0
0
DIVISIÓN AZUL, la última aventura gráfica de Fran Jaraba y uno de los álbumes de la temporada, este sábado en Madrid. Descubre la historia de ficción de un infiltrado izquierdista español que combatió al lado de los alemanes durante la II Guerra Mundial.



División Azul es el esperado regreso de Fran Jaraba al mundo del cómic tras la publicación en 2010 del álbum De sangre y ron mi Cuba. Acompañarán al autor Christian Osuna del programa ‘La Guía del Cómic’ que presentará la obra y Raúl Castelló de Edicions de Ponent.

Presentación DIVISIÓN AZUL de Fran Jaraba en Madrid
Sábado, 7 de septiembre, a las 19.00 h.
FNAC Callao
C/ Preciados, 28 – Madrid

Novedad Fulgencio Pimentel y Entrecomics Comics: White Cube

$
0
0

White Cube
Bretch Vandenbroucke
Cartoné. 23 x 30 cm. 64 págs. Color. 19 €

Nada más antipático que la solemnidad del arte. Y nada tan grato y ameno como parodiarla, burlar todo su orgullo, pompa y circunstancia señalando con el dedo que el rey está desnudo. Lo esté o no lo esté, ese es otro cantar. Para equilibrar la balanza, Brecht Vandenbroucke decide adoptar el disfraz del bufón que da volteretas, se tira pedos y cuenta chistes chuscos en la cara de Manet, Botticelli, Warhol o Marina Abramovic. Su irreverencia iguala épocas y estilos, escuelas y disciplinas como la performance, el graffiti, la pintura, el diseño... y el cómic. Porque o follamos todos, o la puta al río. Los dos gemelos protagonistas con cabeza de uva de White Cube emergen como dos implacables críticos que no necesitan pronunciar una sola palabra para dirimir la naturaleza de una obra de arte. Da igual que cuelgue de la pared de un museo o que descanse junto a un contenedor de basura, si sus pulgares apuntan hacia arriba, es que bien. Así, la tradicional división entre alta y baja cultura, entre arte popular y pieza de colección, es cuestionada por Vandenbroucke a través de sus magníficas viñetas coloreadas con acrílicos y de ese algo que podríamos llamar “humor belga” –hablar de “absurdo” aquí es quedarnos cortos–, siguiendo la estela de otros maestros del extrañamiento como Herr Seele y Kamagurka, Gummbah o Glen Baxter. 

A la venta en librerías y en www.fulgenciopimentel.com o  www.entrecomicscomics.com.


Novedades de cómics: Panini (Noviembre - 2013)

Once mil vírgenes (virgen más, virgen menos). Reseña

$
0
0

once mil virgenes konig


Siempre he sido un admirador y fiel lector de Ralf König. Me parece uno de los mejores autores completos de cómics de los últimos tiempos. Sin embargo he de reconocer que hubo un momento en el que llegó a lo más alto y desde entonces todo ha sido caer, con mayor o menos fortuna. Quizás la cima fue Superparadise. Después, el alemán se volvió adulto, y empezó a interesarse por la religión, en criticarla más o menos. Sobre todo perdió frescura, y sus libros sobre la Biblia etc. son los que menos me han interesado. Cuando vi anunciado el lanzamiento de Once mil vírgenes pensé que estaríamos ante otro tebeo menor de König, y aunque no está entre sus mejores obras, he de reconocer que me equivoqué pues es una novela gráfica muy disfrutable.

konig virgenes


König narra aquí la leyenda, o supuesta leyenda de Úrsula, la actual patrona de Colonia, una increíble historia de una joven que en el año 300 D.C. decide peregrinar a Roma acompañada de 11.000 vírgenes!!! Busca la bendición papal en cuanto a su modo de vida, la castidad, pero a la vuelta se encuentran con los temibles hunos ¿Qué pasará entonces?

Como el propio autor confiesa, hay múltiples versiones de la historia, y él decidió coger una y hacerla suya. ¿Qué implica esto? Mucho humor y mala leche, un ataque bestial pero con gracia a la Iglesia y su historia, y por supuesto, bárbaros esculturales, monjes que le dan al Glory hole, y 11.000 vírgenes metidas en barcos cuyas hormonas van a reventar.


Compra este cómic en Madrid Cómics 

Novedades de cómics: Aleta (Septiembre - 2013)


Novedades: Avance Sins Entido segundo semestre 2013

$
0
0
Nota de prensa: 


 
Sins entido ya tiene preparadas sus novedades para el segundo semestre del 2013. Podremos disfrutar de la última novela gráfica de Rutu Modan, "La propiedad", "Otoño" de Jon McNaught y "Un médico novato" de Sento Llobell, obra ganadora del VI Premio Internacional Fnac-Sins entido de Novela Gráfica.

Rutu Modan, autora de "Metralla" y "Jamilti", regresa con "La propiedad", una historia sobre la familia, el amor y los secretos olvidados. Después de la muerte de su hijo, Regina Segal viaja con su nieta Mica a Varsovia con la esperanza de reclamar una antigua propiedad familiar perdida durante la II Guerra Mundial. A medida que van recorriendo la ciudad, Regina se reencontrará con su pasado y Mica comienza a preguntarse si quizá las razones de su abuela para venir a Polonia fuesen diferentes a las que le hizo creer en un principio.
"Otoño" de Jon McNaugth, ganador del Premio Revelación en Angoulême 2013, es otro de los títulos que nos esperan. El autor británico nos ofrece uno de sus mejores trabajos, del que el propio Seth ha dicho: “El cómic de McNaugth es una historia pausada, tranquila y muy sensible. Es un trabajo ciertamente poético, en el que los dibujos son hermosos. Demuestra una gran profesionalidad para ser tan joven”. En este nuevo trabajo, Jon McNaught entreteje la vida cotidiana de tres locales con las transiciones otoñales como telón de fondo. "Otoño" está dirigida a cualquier persona que crea que las historias que ocurren en pequeños momentos de la vida, a menudo pueden ser los más significativos de todos.
Cerraremos el año con la obra ganadora del VI Premio Internacional Fnac-Sins entido de Novela Gráfica, "Un médico novato" de Sento Llobell, en la que nos narra la experiencia de su suegro durante la Guerra Civil Española. Sus inicios como médico en una pequeña localidad de La Rioja en el verano del 36 y su posterior ingreso en la prisión de Zaragoza, en la que coincidirá con Luis Florén y el sargento Sangrós, con quienes creará la radio Celda 14. A través de ella darán a conocer cómo muchos hombres abandonan la prisión con la maleta en la mano, es decir, cómo consiguen la libertad. Algo que Pablo también conseguirá con el tiempo gracias a su familia.

Próxima firma de Jan en Madrid

$
0
0

El próximo sábado día 14, Juan López "Jan", estará firmando en la madrileña librería Akira Cómics (Av de Betanzos, 74). Un acto enmarcado en la celebración del 20 aniversario de la tienda. Desde aquí queremos felicitarles por dicho acontecimiento. ¡No vemos en Akira Cómics con Jan!

Novedades de cómics: Ediciones B (Septiembre - 2013)

$
0
0

              
-Mortadelo y Filemón. ¡Espías!
Francisco Ibáñez
Súper Humor nº 56
Cartoné, 192 páginas, 21 x 29,7 cm, color
17 €. A la venta el 4 de septiembre

Álbum que recopila las aventuras de Mortadelo y Filemón, ¡Espías! (donde los famosos personajes han de investigar casos de espionaje, desde un conocido restaurante hasta el mismísimo ejército), El coche eléctrico (el profesor Bacterio quiere probar un coche eléctrico de su invención y, por supuesto, Mortadelo y Filemón serán los conejillos de indias), ¡Broommm! ( el mundo de la moto de alta competición, visto por Francisco Ibáñez) y una recopilación del entrañable Rompetechos, el personaje favorito de Francisco Ibáñez.



-Trueno Color n° 9. ¡La horda de Karim! 
Víctor Mora, Ambrós 
Cartoné, 112 páginas, 24 x 33 cm, color 
23 €. A la venta el 4 de septiembre

Novena entrega de la popular colección Trueno Color, aparecida entre finales de los sesenta y los setenta. Expresamente coloreada para la ocasión en una versión que, a diferencia de la primera edición, respeta el dibujo tal como lo había concebido Ambrós. 

Se reproducen las cubiertas originales de la serie del genial Ambrós y las cubiertas creadas por Bernal para Trueno Color.


-Súper Calvin y Hobbes nº 8. El ataque de los montruosos
muñecos de nieve mutantes.
Bill Watterson
Cartoné, 128 páginas, 21 x 29,7 cm, b/n y color
21 €. A la venta el 11 de septiembre

Ediciones B relanza, con nuevo diseño de cubierta, una de las colecciones más emblemáticas del cómic mundial, Calvin y Hobbes. En septiembre se edita el N.º 8 de la serie creada por Bill Watterson.

Calvin y Hobbes relata, en clave de humor, las aventuras de Calvin (un niño de seis años) y Hobbes (su tigre de peluche).


-Simpson. ¡Contiene el soborno mínimo diario para Ralph Wiggum!
Matt Groening 
Magos del Humor Simpson nº 40
Cartoné, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color 
12 €. A la venta el 25 de septiembre

Un canal de televisión está rodando un programa en la central nuclear de Springfield, cuando el director Burns, por un error, provoca un accidente radiactivo que obliga a toda la población a vivir en el único lugar no afectado por la radiación, la mansión del propio Burns. 

Los habitantes de Springfield se revelan contra el despotismo del director y a punto están de lincharlo. 

Por suerte, se descubrirá que quien había provocado el accidente era la cadena de televisión, con un gas  nofensivo. Al final, todo acabará felizmente... para los de siempre…


REEDICIONES


 -Lo mejor de Zipi y Zape 
Josep Escobar 
Prólogo de Francisco Ibáñez 
Súper Humor nº 14 
Cartoné, 192 páginas, 21 x 29,7 cm, color, b/n, 17 €

Academia La Central: Gabinete de cómic (Madrid)

$
0
0


El reciente auge del cómic de autor en nuestro país tiene como protagonistas a numerosos artistas españoles. En este gabinete contaremos con la presencia de cinco de ellos, que nos hablarán de sus inicios e influencias y de sus diferentes mecanismos a la hora de enfrentarse a la narración por viñetas. Conoceremos sus secretos de primera mano en cinco encuentros repartidos entre los meses de octubre y noviembre de 2013 en La Central de Callao.

En esta primera edición del Gabinete de cómic el recorrido irá desde la artesanía minuciosa de Juan Berrio al no método y la brutalidad de Nacho García, pasando por el sorprendente digitalismo de David Sánchez, la verdad sobre el Silvio José de Paco Alcázar y los entresijos del trabajo diario de Manuel Bartual, el hombre orquesta del tebeo contemporáneo.

Calendario:1.10: David Sánchez. No cambies nunca, Astiberri15.10: Paco Alcázar. Huracán de Sensatez, Diábolo Ediciones29.10: Juan Berrio. Miércoles, Sins Entido12.11: Nacho García. Pulir, Fulgencio Pimentel26.11: Manuel Bartual Sexorama, Astiberri y editor de ¡Caramba!.
Coordinadora:Mireia Pérez es la responsable de cómic de La Central de Callao y también ganadora del Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac/Sins Entido 2010. Ha publicado con editoriales como Sins Entido, Astiberri, Errata Naturae o Media Vaca.
Precio: 60€ (5 sesiones)Plazas: 12Inscripciones: en La Central de CallaoInformación y reservas: comunicacion@lacentral.com

Academia La Central: Gabinete de cómic (Barcelona)

$
0
0


El gabinete de cómic ofrece la posibilidad de conocer de primera mano cómo construyen sus historias algunos autores de cómic del panorama actual. En las cinco sesiones se explorarán los procesos de trabajo de cinco dibujantes con estilos y procedimientos muy distintos entre sí.
Invitados:
1.10: Pep Brocal, Alter y Walter o La verdad invisible, Entrecómics
15.10: Ediciones La Cúpula (Génesis de Robert Crumb) y Edicions de Ponent (El arte de volar, de Antonio Altarriba - Kim)
29.10: Carlos de Diego, Grandes Verdades de La Humanidad, ¡Caramba!
12.11: Néstor F., INFAME y Albert Monteys, SER UN HOMBRE. Cómo y por qué, ¡Caramba!
26.11: Joan Cornellà, Mox Nox
Coordinadores: Toni Mascaró es licenciado en Historia por la UB y es el encargado de las secciones de cómic, diseño e ilustración de La Central del Raval. Junto con Fani Manresa, es el editor de Apa Apa Cómics, pequeña editorial de cómic independiente y de autor. Sílvia Aymí es la responsable de las secciones de cómic e ilustración, infantil y juvenil en La Central de la calle Mallorca.
Calendario: 1.10 / 15.10 / 29.10 / 12.11/ 26.11Precio: 60€ (5 sesiones) Inscripciones: en La Central o La Central del RavalInformación y reservas: academia@lacentral.com / 93 550 46 14
Viewing all 1310 articles
Browse latest View live