Quantcast
Channel: Blog de Cómics
Viewing all 1310 articles
Browse latest View live

Entrevista a Jorge Alderete sobre la portada de Bohemio, nuevo disco de Calamaro

$
0
0

bohemio calamaro alderete

Andrés Calamaro acaba de lanzar nuevo disco, titulado Bohemio, y para sorpresa de todos, el diseño ha corrido a cargo del Dr. Alderete. Aunque realmente esta nos es la primera vez que un dibujante de cómics / ilustrador realiza portada y diseño para Calamaro, ya que Liniers hizo lo propio con el disco "La lengua popular"

bohemio calamaro alderete


Con motivo de este lanzamiento hemos decidido entrevistar a Jorge Alderete sobre el proceso de creación de la portada de Bohemio.

- ¿Cómo surgió la colaboración? ¿Te contactó Andrés?
Si, me contactó él directamente. No nos conocíamos personalmente pero habíamos coincidido en algunas publicaciones y tenemos amigos en común...

- ¿Te pidió algo específico o te dio total libertad?
Me dio total libertad para trabajar el arte... 

- ¿Cómo fue el proceso de creación?- ¿En qué te inspiraste?
Básicamente lo primero que le pedí fue escuchar el disco, y tuvimos varias charlas vía skype o por teléfono...
Me fue enviando todas las canciones, incluso algunas antes de estar terminadas, o sin los títulos definitivos, fue muy generoso. Siempre a la hora de hacer un disco, trato que sea la música la que dictamina hacia donde irá el arte, por eso lo principal en este proceso es eso, dejar que la música haga su trabajo... La inspiración viene de ahí mismo. Y de la charlas que fuimos teniendo, hablando del disco, pero también de generalidades, de la vida, de su vida, de sus otros proyectos, de experiencias mías en relación a su música... de distintos lados voy tomando elementos que sirven para disparar una o varias imágenes del disco.

- ¿Conocías las portadas de los anteriores discos de Andrés?
No todas, pero siempre antes de hacer una nueva portada, hago una pequeña investigación... Tenia muy presentes las mas viejas, y de las ultimas la que hizo Liniers, justo cuando Andrés sacaba el disco con la portada que hizo Liniers ( La Lengua Popular) y hacia la portada del disco de los Fabulosos Cadillacs entonces la tenia muy presente.

- Se te asocia más a la música surf, ¿que te parece este cambio? ¿Escuchabas la música de Andrés con anterioridad? 
A la hora de trabajar no lo veo como un cambio muy radical, es otro disco, es rock y si por supuesto que musicalmente son muy diferentes los géneros, la forma en que encare el trabajo fue la misma.
Habiendo nacido en Argentina en los 70’s es imposible no haber escuchado la música de Andrés. Desde Los Abuelos de la Nada, Los Rodriguez y hasta sus discos solista suenan en el aire todo el tiempo. Le había perdido un poco la pista a los últimos años, pero me alegro que este fuera un disco de rock clásico. Un disco de Calamaro clásico.

bohemio calamaro alderete

bohemio calamaro alderete

bohemio calamaro alderete


El Tío Creespy recomienda... LOS TIKI TWANGERS & MAURO ENTRIALGO

$
0
0
mauro tiki twangers


En eventos internacionales centrados en la historieta como Angoulême, mejor cita europea en torno al cómic, de obligada visita, por no decir la mejor feria de tebeos del mundo, es habitual desde hace tiempo la idea de programar conciertos dibujados. Consisten en que uno o varios dibujantes ilustran los sonidos de un grupo musical mientras el público observa el espectáculo, en un bar o en una sala de teatro. Sobre el escenario, además de los artistas currándoselo, hay una pantalla donde se proyecta los garabatos que surgen en este sugestivo cruce de medios. 
Últimamente esta práctica está extendiéndose en nuestras fronteras. Prueba de ello es la colaboración entre el prolífico Mauro Entrialgo y el grupo Tiki Twangers, especializados en versionear temas de culto. Alguno de estos shows conjuntos están disponibles en la red.

El creador de Oliver y Benji visitará el Salón del Manga de Barcelona

$
0
0
YŌICHI TAKAHASHI TRAERÁ EL FUTBOL DE CAMPEONES AL XIX SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA


oliver benji


El XIX Salón del Manga de Barcelona tiene en la presencia del deporte en el manga y anime uno de sus temas estrella. La participación de Yōichi Takahashi, creador del manga Capitán Tsubasa, supone contar con uno de los grandes autores del manga deportivo.La serie dio a conocer en nuestro país a los populares Oliver Atom, Benji Price y Mark Lenders. La emisión televisiva en España del anime basado en el manga supuso todo un fenómeno social. La  serie de animación titulada aquí Campeones inspiró a muchos niños a principio de los 90, algunos de ellos convertidos hoy en jugadores profesionales de fútbol.

Yōichi Takahashi (Tokio, Japón. 1960), uno de los grandes maestros del manga contemporáneo, publica su primer título, Yûjo no Irebun, en 1979. Aunque su gran éxito no llega hasta 1981 cuando presenta Capitán Tsubasa en la popular revista Weekly Shônen Jump. El éxito de este manga, que inició el boom del fútbol en todo el Japón, permitió su adaptación al anime en la serie de mismo título y con la que consiguió llevar a sus personajes a los televisores de todo el mundo. El manga finalizó en 1989, aunque retomó a los personajes en Captain Tsubasa World Youth (1994), Captain Tsubasa: The Road to 2002 (2001) y Captain Tsubasa: Golden-23 (2005), entre otras series y especiales.

También con el fútbol de protagonista, aunque de tono más realista, el autor realizó Hungry Heart (2002). El deporte ha sido uno de los temas principales en la obra de Yōichi Takahashi. Además de los mencionados títulos ha desarrollado su creatividad en mangas deportivos como Hatsukoi Dôji  (1980, kendo), Subaru Subaru (1980, lucha libre), 100 Mt. Jumper (1988, atletismo), Shô no Densetsu (1988, tenis), Ace (1989, béisbol), Basuke (1989, baloncesto), Chibi (1992, boxeo)…

En España, la serie de anime Campeones y sus continuaciones se han emitido repetidamente, además de publicarse los diferentes mangas de Capitán Tsubasa y realizarse diversas ediciones en DVD de la serie. Actualmente, Cosplay Original tiene la licencia de camisetas. Puedes descargarte la foto del autor e imágenes de su obra en el siguiente link: http://we.tl/rXS74dCICM.

El XIX SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA se celebrará del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre de 2013 en los palacios 1 y 2 de Fira de Barcelona en Montjuïc. En el Palacio 2 se encontrarán a los expositores, talleres de manga y cocina japonesa, exposiciones, macro-espacios de videojuegos, sala de actos, exposiciones, área de restauración japonesa y otras actividades. El Palacio 1 albergará el escenario donde tendrán lugar los concursos de cosplay y karaoke, además de actuaciones musicales y exhibiciones de populares bailes asiáticos.

Novedades de cómics: Planeta DeAgostini Salón del Manga

Novedades de cómics: Dibbuks (Octubre - 2013)

Novedades de cómics: EDT (Octubre - 2013)

Especial: Calendario Apocalíptico de M. A. Martín en Vidas de Papel

$
0
0
Especial Calendario Apocalittico

calendario apocaliptico miguel angel martin



32 dibujos originales en vidasdepapel.com

Este especial recoge las lustraciones originales realizadas por Miguel Ángel Martín para el "Calendario Apocalittico" publicado en Italia en 2011 por Edizioni NPE.

Estos originales han sido expuestos en la galería italiana Miomao y ahora están en exclusiva para España en Vidas de papel.

Una brillante interpretación del futuro que nos espera...

Palurdos en la ciudad 05


Presentación en Madrid: Plétora de Piñatas 3

Reseñas: 4 cómics de Batman

$
0
0
Reseñamos 4 cómics de Batman que han aparecido en los últimos meses.

batman mas oscuro que la muerte
 
- Batman. Más oscuro que la muerte: la historia incluida en este tomo tiene el honor de haber sido el último arco argumental publicado en la mítica serie protagonizada por Batman. Legends of the Dark Knight. Gráficamente es muy deudora de su tiempo, con un Ariel Olivetti utilizando el Photoshop a destajo para darle a sus dibujos una textura muy digital. El guión, obra de Bruce Jones, sin embargo tiene un toque de lo más clásico, buscando la complicidad del lector al usar todos los recursos de una novela negra tradicional al uso, tanto en el argumento como en la forma, con la narración en primera persona y la abundancia de textos de pensamiento.  La historia comienza como la típica en la que Batman en su faceta más detectivesca debe encontrar una mujer desaparecida pero se va volviendo más densa a medida que se enfrenta a uno de sus dilemas más clásicos, ¿puede Batman enamorarse? ¿Cómo le afectaría esto?


batman noel

- Batman. Noel: basándose en el Cuento de Navidad de Dickens, el debut de Lee Bermejo como autor total significa una adaptación muy peculiar de dicha obra protagonizada por el Hombre Murcielago.
Como en el cuento, Batman será visitado por tres "fantasmas" que le harán reflexionar y que terminarán haciendo de él una mejor persona. El dibujo de Bermejo es espectacular, y dota a toda la historia de una atmósfera perfecta, ayudado por los colores de Barbara Ciardo. Sin embargo, es en el guión donde más flojea la historia, demasiado denso, con mucho texto de apoyo que no aporta nada y que termina haciendo que cueste cierto trabajo llegar al final. Un buen regalo para las próximas navidades.


batman arquitectura mortal

 
- Batman. Arquitectura mortal: Diseño, arquitectura y una presencia muy especial de Gotham City se dan la mano en esta original historia de Batman donde tendrá que resolver un fascinante caso. Ambientada en una época indeterminada, que recuerda a los años 30 aproximadamente, el guión corre a cargo de Chip Kidd, artista polifacético conocido sobre todo como diseñador gráfico, de ahí que en ese aspecto el tomo esté excelentemente cuidado. El dibujo de Dave Taylor, y se ha reproducido directamente del lápiz, además de contar con un coloreado basado también en lápices de colores. Muy interesante desde el punto de vista visual y con una historia que no sorprende pero que se lee con interés.


batman tierra uno

- Batman. Tierra Uno: La historia de quién es Batman, y por qué se convirtió en lo que fue se ha contado miles de veces, sin exagerar. Muchas veces en la continuidad oficial (aunque esta cambie también cada cierto tiempo) y otras en especiales que están fuera de dicha continuidad y donde los autores pueden reinterpretar dichos orígenes o meter a nuestro héroe en otras aventuras sin el lastre de los años que lleva en el mercado.

Batman. Tierra uno pertenece a estos últimos. En este caso nos encontramos con las habituales variaciones, sobre los padres de Bruce, los enemigos que se crean, ligeras diferencias en las razones de su muerte... y luego nos encontramos con una aventura tradicional de Batman donde lo que más sorprende, en cambio, es el nuevo aspecto y personalidad de Alfred. Entretenida historia obra de Geoff Johns y excelente dibujo al que nos tiene acostumbrados Gary Frank.

Puedes comprar estos cómics en Madrid Cómics 


El Tío Creespy recomienda... Catorce Ilustradores, un escritor y otros cuentos de adulterio

$
0
0
Curiosa iniciativa la que acoge este fin de semana -días 28 y 29 de septiembre- el Museo ABC, dedicado al dibujo y la ilustración. 

14 ilustradores

Un grupo de dibujantes realizará bocetos en directo, hasta la obra final, ilustrando textos de Juan José Millás que recibirán el primer día para cumplir con su cometido a lo largo de dos intensos días de trabajo de puertas abiertas. 

Los autores atacarán la hoja en blanco de cara al público, con lo cual la cita se antoja como una buena oportunidad para conocer su manera de darle al lápiz. Pablo Auladell, Juan Berrio, Agustín Comotto, Enrique Flores, Miguel Gallardo, Alberto Gamón, Javier Olivares, Paco Roca, Kike de la Rubia, Antonio Santos, Antonia Santolaya, Adolfo Serra, Emilio Urberuaga y Eva Vázquez son los artistas elegidos.

Novedades de cómics: Dolmen (Octubre - 2013)

$
0
0


Antología Z Vol. 7
Autor: Varios.
Novela. 256 págs. 16’95 euros.
ISBN: 978-84-15932-14-7
                ‘¿Qué os parecería escribir un relato Z enmarcado en un género distinto?’. Este fue el reto lanzado por J.E. Álamo, coordinador de Antología Z- Volumen 7,  a los colaboradores de esta nueva edición. Una propuesta especial y diferente en la que habituales, y neófitos en el género, ofrecen relatos dispares entre si con una única característica común: ser protagonizados por no muertos.
                Estos son los autores (12 más J.E. Álamo) y el género escogido: Iván Mourin (gótico); Adrián Ojeda (western); Guillem López (culinario); David Jasso (terror); Raúl Lepe (fantástico); Claudio Cerdán (negro); Víctor Blázquez (Periodístico); Alejandro Castroguer (humor negro); Juan de Dios Garduño (realismo sucio); Juan Ángel Laguna (pulp), Víctor Mateo (thriller psicológico); Alfonso Zamora (porno) y J.E. Álamo (Steampunk). 
                De nuevo, la portada del libro, una creación de Alejandro Colucci.

Body Shots
Autor: Daniel Expósito/VV.AA.
Cartoné. Color. 80 págs. 17,95 euros.
ISBN: 978-84-15932-10-9
                Body Shots no dejará a nadie indiferente. Es el cuaderno/diario de un fotógrafo que recorre el Apocalipsis zombie inmortalizando (valga la redundancia) a hermosas chicas no-muertas. Duros relatos e impactantes imágenes de lo que fueron bellas mujeres que aún conservan gran parte de su atractivo pre-holocausto con una sensualidad y sexualidad a flor de piel.
                Este proyecto, único y personal, cuenta con el prólogo de Carlos Sisí, y las voces de algunos de los más destacados autores Z del panorama literario español: Marc Pastor, Sergi Llauger, Juan de Dios Garduño, Joe Alamo, Ivan Mourin, Victor Mateo, Athman M Charles, Miguel Aguerralde, Macu Marrero, David Mateo, El Torres, Víctor Blázquez, Alberto Morán Roa, Marc Gras, Carolina Márquez, J. J. Castillo, Fernando Polanco, Pepa Mayo, Alfonso Zamora, Cristina Béjar, Darío Vilas, Voro Luzzy, Tony Jiménez, Angel Luis Sucasas, Guillermo Tato y Vicente García. 
                Body Shots ofrece también interesantes extras, con el proceso de creación de las imágenes.
                Daniel Expósito Zafra (Granollers), se dedicó  de manera profesional a la Pintura Artística y Decorativa, colaboró en Cómics para Adultos y Publicidad y con el proyecto Benéfico Ilusionaria. En 2012 dio el salto como portadista en papel para la editorial Tyrannosaurus Books, rápidamente siguieron editoriales como Timun Mas y Minotauro del Grupo Planeta o Dolmen Editorial. En 2013 es nombrado Director Artístico y Marqueting en Palabras de Agua y realiza su primera portada para el mercado Estadounidense de la mano de Amigo Comics.

Dolmen 217
Revista. 68 págs. 2,99 euros.

Invencible 18: Lazos familiares
Autor: Robert Kirkman, Ryan Ottley y Cory Walker
Rústica. 152 págs. color. 15’95 euros.
ISBN: 978-84-15225-86-7
                ¡Las consecuencias de la Guerra Viltrumita continúan! Mark no está listo para los retos que Oliver y Allen, el alien, disponen ante él… ¡Prepárate para una lluvia de mamporros al grandioso estilo de Invencible!
                Este volumen incluye los números 85 al 90 de la serie nominada a los premios Eisner.

PSYCHOBASE 2: + 333 asesinos de cine
Autor: Rubén Pajarón
Rústico. Con solapas. B/N. 400 págs. 19’95 euros
ISBN: 978-84-15932-16-1
                Segunda entrega de la exitosa y agotada Psychobase: 333 asesinos de cine.
                Psychobase 2: +333 asesinos de cine completa la que es, ya indiscutiblemente, la mayor enciclopedia de asesinos cinematográficos de la historia, aportando otras 333 biografías de psychokillers. Si en la primera Psychobase campaban los asesinos más populares e ilustres del Cine de Terror, ahora es el turno de los rezagados, extraños y desconocidos, sin olvidarnos de los más actuales. En conjunto, un total de 666 personajes analizados a fondo, desde una perspectiva única y diferente, indispensable para todos los cinéfilos, sean expertos o iniciados en el género. 
                Rubén Pajarón es crítico y articulista de Aullidos.com desde hace una década, y aunque ha publicado algún relato de terror, su primera obra seria fue el ensayo Psychobase: 333 Asesinos de Cine, una enciclopedia de psychokillers escrita en colaboración con Emilio Martínez y miembros del foro. Cinco años más tarde, completa la enciclopedia con una secuela, Psychobase 2, esta vez escrita en solitario. Actualmente se encuentra trabajando en su tercer libro sobre Cine de Terror, alejado ya del género de asesinos.

Quentin Tarantino. Glorioso bastardo
Autor: Juan Manuel Corral
Rústico con solapas. B/N. págs. 350. 19’95 euros.
ISBN: 978-84-15932-15-4
                Quentin Tarantino. Glorioso bastardo es la versión revisada y ampliada del exitoso, y agotado, Quentin Tarantino: excesos y cinefilia.
                El escritor Juan Manuel Corral aborda con este libro la biografía y filmografía del que fuera el enfant terrible del cine mundial, desarrollando además un estudio profundo sobre el mundo creado a su alrededor. De este modo, el lector podrá disfrutar con capítulos que documentan el cómo se realizaron sus películas, pero también con otros  específicos sobre sus influencias o sobre las bandas sonoras, sin dejar de lado los acontecimientos más personales de su vida íntima. Todo aderezado con multitud de fotografías impactantes y con un estilo objetivo que no deja de lado la mordacidad.  Un libro imprescindible para los seguidores de este creador norteamericano.   
                Juan Manuel Corral (La Coruña, 1974). Colaborador habitual en la prensa especializada, ha participado en cómics y en diversos cortometrajes. También es conocida su faceta como propulsor de la cultura japonesa en España. Ha escrito más de media docena de libros sobre cine, entre los que destacan Hammer: la Casa del Terror o Humphrey Bogart. De la A a la Z. También ha publicado obras sobre el mundo de la música como por ejemplo New Wave & Post-Punk. De Depeche Mode a Franz Ferdinand, de esta última siendo además editor y co-escritor. Sus últimos libros hasta la fecha son Peter Cushing. El Barón de la interpretación y Cine erótico a la japonesa.

Exposición Alter y Walter en Barcelona

$
0
0
expo alter walter barcelona


El próximo 3 de octubre a las 19:00h se inaugura la exposición  de todos los originales de Alter y Walter o la verdad invisible. La obra se exponen desde el 3 hasta el 14 de octubre en el Centro de Arte Mutuo, Julià Portet, 5 bajos.  La inauguración contará con el autor, Pep Brocal, y Manel Fontdevila como Maestro de Ceremonias. Además de los 100 originales habrá otras curiosidades sobre Alter y Walter. El autor firmará ejemplares, se charlará animadamente (por imperativo categórico), se beberá y son obligatorias las risas sonoras. También habrá una subasta de 3 lotes entre las personas que compren in situ un ejemplar de Alter y Walter.

Novedades de cómics: Ediciones B (Octubre - 2013)

$
0
0



Mortadelo y Filemón. La litrona... ¡Vaya mona!
Francisco Ibáñez 
Magos del Humor nº 159
Cartoné, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color 
12 €. A la venta el 2 de octubre

El Súper ha convocado a Mortadelo y Filemón en las dependencias de la T.I.A. para encargarles un trabajo importante. Se ha comprobado que la proliferación de los botellones callejeros entre la gente joven, además de problemas de ruido y suciedad en la vía pública puede provocar problemas de salud.

Mortadelo y Filemón han de investigar el caso, y para ello nada mejor que participar en un botellón. Tras seguir una serie de pistas falsas, conseguirán dar con un inesperado proveedor de alcohol adulterado.


Mortadel-lo i Filemó. Al man, que no ve d'un pam!
Francisco Ibáñez
Mestres de l'humor nº 35
Edició en català
Cartoné, 48 pàgines, 21 x 29,7 cm, color
12 €. A la venda el 2 d'octubre


Zipi y  Zape, y el Club de la Canica
Jesús de Cos, José Luis Reyes
Magos del Humor nº 160
Cartoné, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color 
12 €. A la venta el 2 de octubre

La acción comienza cuando los hermanos Zipi y Zape ingresan en un colegio en régimen de internado. Allí vivirán una trepidante aventura al fundar, junto a otros compañeros, el Club de la Canica.
 
En el internado el ambiente reinante es muy lúgubre debido a que su director, Falconetti, entiende la educación de una manera rígida y gris. Pero Zipi y Zape descubrirán que el fundador del colegio era una persona maravillosa que había planeado el funcionamiento del centro de forma muy distinta.

Xunguis nº 22. Los videojuegos
Juan Carlos Ramis, Joaquín Cera 
Cartoné, 32 páginas, 24,7 x 31,5 cm, color
 11 €. A la venta el 2 de octubre
 
A los Xunguis les fascinan los videojuegos, y en su mundo tienen mucho éxito las versiones de los juegos digitales más famosos de la Tierra. Nuestros viejos amigos Juanito, Anita, Carlitos y Nico no son la excepción, y suelen acudir al salón recreativo para conectarse, a través de una avanzada red de realidad virtual, y disfrutar durante un rato de los juegos más populares entre los xunguis. 

Pero un malicioso pirata informático del vecino planeta de los punfumugos ha saboteado la red, y ahora nuestros cuatro amigos han quedado atrapados en ella, sin poder desconectarse. 

¡Ayúdales a superar las pruebas para que puedan llegar a la pantalla final y acabar esa partida sin fin!

-Súper Calvin y Hobbes nº 9. El último libro
Bill Watterson
Cartoné, 208 páginas, 21 x 29,7 cm, b/n y color
21 €. A la venta el 9 de octubre

Ediciones B relanza, con nuevo diseño de cubierta, una de las colecciones más emblemáticas del cómic mundial, Calvin y Hobbes. En octubre se edita el N.º 9 de la serie creada por Bill Watterson. 

Calvin y Hobbes relata, en clave de humor, las aventuras de Calvin (un niño de seis años) y Hobbes (su tigre de peluche). 


-Bob Esponja Cómics nº 6. ¡Crisis de bobos infinitos!
Stephen Hillenburg
Cartoné, 32 páginas, 18,5 x 26,5 cm, color
10 €. A la venta el 9 de octubre

Por fin podrás vivir las aventuras del popularísimo Bob Esponja, publicadas por primera vez en cómic en
nuestro país. 

Bob es una esponja que vive con su mascota, el caracol Gary, en un apartamento amueblado de dos habitaciones, dentro de una piña sobre el suelo marino. El sueño de Bob es convertirse en el cocinero más famoso del mar, y gracias a su talento cocinando hamburguesas en el Crustáceo Crujiente, vive en una ilusión
constante.


-Top Cómic nº 49 Mortadelo. Los mercenarios
Francisco Ibáñez 
Rústica, 112 páginas, 19 x 25 cm, color
8 €.  A la venta el 16  de octubre
 
Una nueva entrega de Top Cómic, Mortadelo y Filemóncon dos aventuras completas de la serie más popular de Francisco Ibáñez: Los mercenarios, en la que Mortadelo y Filemón se han de enfrentar a un ejército de mercenarios en el país de Cefalopondia, y Los secuestradores, en la que a nuestros amigos se les encomienda la misión de desarticular una peligrosa banda de secuestradores. Además, con las secciones habituales: La cinemateca de la T.I.A., Los archivos secretos… ¡y muchas otras cosas! 

REEDICIONES


Superlópez. ¡Otra vez el Supergrupo!
Efepé, Jan
Magos del Humor n° 156
Cartoné, 48 páginas, 21,5 x 29,7 cm, color, 12 €

Novedades ECC (Diciembre - 2013)


Cómics que se comen 01

$
0
0
Comenzamos un nuevo webcomic en Blog de Cómics, esta vez con una temática, distinta, original, uniendo cómics y gastronomía siempre con un toque de humor. Su título es Cómics que se comen y su autor Toño, alias "Un tipo feliz" del que os dejamos su biografía.


"Soy Toño, alias "un tipo feliz". Me gusta mucho dibujar, estar en los internecs, y hacer gifs animados. Veo todas las series y películas que caen en mis manos. Nunca me aburro.
Soy impredecible."


Aquí puedes ver más muestras de su trabajo: 




Reseñas de cómics: "Saucer Country", "Liga de la Justicia América", "Yo, Vampiro"

$
0
0
saucer country revelaciones

- Saucer Country: Revelaciones: Con este segundo tomo se acaba precipitadamente esta serie que mezcla Expediente X y cualquier drama político que se os ocurra. Parece ser que la mezcla entre abducciones alienígenas y política no terminó de enganchar al público estadounidense. Lo cierto es que las peripecias de la gobernadora Arcadia Alvarado tratando de descubrir si fue abducida realmente o no mientras se presenta a la presidencia de los EEUU tiene suficiente interés de partida, aunque la excesiva complejidad de la trama y la aparición de cada vez más elementos hacía que la cosa fuera perdiendo fuelle y dejara fuera a más de uno. Aún así, nos ha servido para descubrir a un guionista con muchas cosas que decir en el futuro, Paul Cornell.


liga justicia america
- Liga de la Justicia América: un título tan mítico, sobre todo por la interpretación que hicieron Giffen, DeMatteis y Maguire en los 80 vuelve a tener su lugar en el Nuevo Universo DC aunque con un planteamiento radicalmente distinto. En este caso, esta nueva liga se crea especialmente para proteger a la humanidad de la Liga de La Justicia, ya que todavía existe un recelo, sobre todo por parte del Gobierno americano. Liderados por la organización ARGUS, su misión es estar preparados por si alguna vez la Liga original se desmadra. Mientras tanto, deberán enfrentarse con otros problemas, internos y externos. De pretendido tono oscuro, no se si David Finch será la mejor elección para el dibujo. El primer número es flojo y con el segundo levanta un poco el vuelo.


yo vampiro orden van helsing

- Yo, vampiro. La orden de los Van Helsing: segundo tomo de la nueva etapa de esta colección clásica de DC. Protagonizada por Andrew Bennet, este es un vampiro que ha luchado toda su vida contra su raza para proteger a los humanos, en especial contra la líder de los chupasangres, su amada / odiada Mary. En un inesperado giro de los acontecimientos, en el número anterior Bennet acababa liderando un ejercito de vampiros que esperaban su próximo movimiento en el desierto de Utah. Por otra parte, los antiguos aliados del protagonista han pedido ayuda a una vieja orden, la de los Van Helsing. La batalla promete ser épica.
Fialkov, el guionista, le ha dado un pequeño giro al argumento, y en este tomo vemos mucha más acción que en el anterior, cambiando atmósfera y tormento por peleas y espectáculo de la que Sorrentino sale bien parado en el aspecto gráfico.

-------------------------------------------------------------------
Puedes comprar estos cómics en Madrid Cómics

Marieta: un cómic para que los niños amen los libros

$
0
0
Nota de prensa:

marieta


En una generación más acostumbrada al brillo de las pantallas que al tacto del papel, el cómic puede ser el mejor aliado para introducir a los más pequeños en el placer de la lectura. Nadie mejor que Marieta para ello, una niña simpática (y revoltosa) a la que acompañamos en su infancia, cuando todavía no se habían inventado los móviles ni las tabletas, y cuando la imaginación, el aire libre y los libros podían convertirse en el mejor entretenimiento.

Marieta es una fantástica propuesta para que los niños cojan gusto por la lectura, además de desarrollar valores como el compañerismo, la solidaridad y la amistad. Un cómic precioso que divertirá a los pequeños entre 7 y 10 años al mismo tiempo que les enseñará a respetar el medioambiente y a sus mayores y amigos. La ilustración, de gran belleza, combina con una narración divertida y tierna a la vez que atrapará a los niños y adultos por igual.

 
La serie de Marieta es un éxito editorial, con más de 150 000 ejemplares vendidos sólo en Francia. Dibbuks publica ahora el segundo volumen, mientras que el tercero llegará en otoño de 2014.
Al mismo tiempo, la productora francesa 2 Minutes prepara una serie de animación para la televisión que se estrenará a finales de 2015.

Palurdos en la ciudad 08

El Tío Creespy recomienda... Exposición de MAURO en el BIME

$
0
0
expo curiosidades del mundo del rock

 
Entre los días 19 y 23 de noviembre, coincidiendo en parte con el Salón del Cómic de Getxo, se celebrará en Bilbao una feria de música, BIME, con actividades, stands y conciertos, que incluirá en su programación una exposición de material del inquieto Mauro Entrialgo. La muestra acogerá planchas de "Curiosidades del mundo del rock", recopilación editada en su momento por De Ponent. 
 
Conocida es la relación del autor de cómic vitoriano con el mundo de la música, con lo cual su trabajo viene que ni pintado para enriquecer la programación del macroevento.
 

Viewing all 1310 articles
Browse latest View live