Quantcast
Channel: Blog de Cómics
Viewing all 1310 articles
Browse latest View live

Novedades: La Cúpula (Marzo-2013)

$
0
0

Atajos Marti

ATAJOS
Martí
Cartoné. 21,5 x 28 cm. 112 págs. B/N. 16 €



Los atajos hacia el crimen, el pecado y la pasión esconden giros que pueden abocarnos a los callejones sin salida de la ley, la obsesión y la paranoia.

Observador detenido de la conducta humana en sus aspectos más escabrosos, Martí ha retratado las tinieblas contemporáneas con una claridad hipnótica y escalofriante de la que es buena prueba esta antología de relatos breves donde se alternan la sospecha de la fe y la realidad de la carne, la sordidez de la urbe y los misterios del extrarradio. Los personajes que habitan estas atmosféricas páginas sufren y desean con una intensidad cegadora, definitiva, que va mucho más allá del realismo sucio.

Una lectura certifica que las historietas de Martí, gran príncipe negro del cómic subterráneo, son a la crónica negra lo que la poesía decadente es a la literatura universal.




yo lo vi primero

YO LO VI PRIMERO
Sebas Martín
Rústica. 17 x 24 cm. 116 págs. B/N. 12 €



Han pasado seis años desde Los chulos pasan…, y la vida de Salvador y sus amigos ha evolucionado. Las cargas familiares de algunos de ellos y los años -que pesan más que los kilos-, junto a la situación económica (que no está para tirar cohetes), han hecho que dejen atrás las salidas de copas y la fiesta para llevar una existencia más tranquila, más familiar. Pero no nos engañemos: la cabra tira al monte y valores como la fidelidad o la amistad se pueden ir a tomar viento a la primera de cambio cuando aparecen unos pantalones con un buen relleno.

Sin perder su habitual sentido del humor, Sebas Martín da un repaso a la familia, tanto la carnal como esa que nosotros creamos con nuestro grupo de amigos (niños incluidos), para llegar a la conclusión de que el paso de los años nos hace más viejos, pero no más sabios.




peter pank integral

PETER PANK INTEGRAL
Max
Rústica. 21,5 x 28 cm. 176 págs. Color. 22 €



Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!
El personaje de Peter Pank es una parodia del Peter Pan de la película de Walt Disney. Los diferentes personajes de dicha película son interpretados en el cómic bajo el prisma de las tribus urbanas de la España de los años ochenta

Peter Pank es el personaje más carismático y popular de los creados por la mente genial de Max. Este punkie de rasgos aguileños y maneras radicales se ha convertido en símbolo de una juventud eternamente peleadora y rebelde que no acepta las reglas impuestas por la sociedad en que le ha tocado vivir. Y es que la lección de Peter Pank está clara: si no puedes cambiar tu sociedad… ¡perviértela!”




Kafka por Crumb

KAFKA,
David Zane Marowitz y Robert Crumb
Rústica. 17 x 24 cm. 180 págs. B/N. 16 €



Casi un siglo después de su muerte, Franz Kafka permanece como uno de los escritores más modernos de entre todos los que son y han sido, persistiendo sus novelas y cuentos como influencia capital para cada nueva generación literaria.
Por su parte, Robert Crumb, icono del underground de los años ?60 al que hoy los museos pretenden desactivar incorporándolo a sus colecciones, resiste y se mantiene como uno de los autores de historieta más aclamados y libres del mundo.
La obra de ambos comparte neurosis, humor agónico, aflicción existencial, una originalidad incontestable y cierta cualidad genial que la desplaza de su tiempo para hacerla inmortal.

Secundando un texto de David Zane Mairowitz donde se desgrana el entorno, la vida y la obra de Kafka, Crumb se proyecta aquí en las circunstancias del escritor, las interpreta y nos las transmite en detalle con sus dibujos. El resultado es un extraordinario híbrido entre biografía, cómic y libro ilustrado, que supone el hermanamiento de dos de los artistas menos comunes y más hondos de nuestra era.




vapor max

VAPOR
Max
2ª edición
Cartoné. 17 x 24 cm. 124 págs. B/N. 16 €



Nicodemo, aturdido por la estupidez del mundo y por la banalidad del gran circo en que se ha convertido todo, se retira al desierto cual moderno anacoreta en busca de la tranquilidad necesaria para reencontrarse consigo mismo. Pero ni en el más remoto rincón del desierto podrá librarse de las distracciones del mundo contemporáneo.




lovecraft mas alla

LOVECRAFT. DESDE EL MÁS ALLÁ
Erik Kriek
2ª edición
Cartoné. 17 x 24 cm. 120 págs. B/N. 17 €



Monstruosas criaturas primigenias que laten bajo las aguas, abismos siniestros más allá de las estrellas, extraños colores venidos del espacio para contaminar la existencia de los hombres? Y lo innombrable acechando siempre en el umbral.

Con su trazo lúgubre y minucioso, Erik Kriek reformula en forma de cómic los mejores relatos de H. P. Lovecraft, genio de la literatura de terror e irrepetible visionario de la amenaza cósmica y silenciosa que desde la noche de los tiempos se cierne sobre la humanidad.

Una lectura aterradora y fascinante que alumbrará nuestros rincones oscuros y hará entrega de nuestras almas a las alimañas descarnadas de la noche.

El Tío Creespy recomienda... THE PRIVATE EYE

$
0
0
Alucinante y necesaria la propuesta de Marcos Martín y Brian K. Vaughan , una nueva manera de entender la distribución de cómics, su producción y lectura, que pretende llegar directamente al lector, de momento en formato digital (y probablemente en papel en un futuro), a cambio de la voluntad. 
The Private Eye
Una idea así sólo puede romper la pana a través de un buen tebeo y "The private eye"" lo parece. Vistas sus primeras imágenes y de qué va, la historia es un pelotazo. A ver cómo se desarrolla. 
Evidentemente, las ilustraciones de uno de nuestros dibujantes más internacionales ayudan mucho.

Blog de Cómics en Google Currents

Novedades de comics: Fulgencio Pimentel (Marzo-2013)

Libro de ilustración: Pinxit de Mark Ryden

$
0
0
Pinxit Mark Ryden


Mark Ryden. 
Pinxit 
Tapa dura 28 x 37,4 cm, 
360 páginas € 49,99 
Edición plurilingüe: Alemán, Francés, Inglés 
ISBN 978-3-8365-4160-2 



Mezclando temas de la cultura pop con técnicas que recuerdan a los maestros antiguos, Mark Ryden ha creado un estilo singular que desdibuja los límites tradicionales entre el gran arte y el popular. Su obra llamó la atención por primera vez en la década de 1990, cuando alumbró un nuevo género de pintura, el «surrealismo pop», que arrastró a una multitud de seguidores en su estela. 
Ryden ha rematado las estrategias surrealistas iniciales con contenidos cargados de connotaciones culturales. 

 El vocabulario de Ryden abarca desde lo críptico a lo tierno y pisa la delgada línea entre el cliché nostálgico y el arquetipo perturbador. Seducido por sus superficies infinitamente detalladas y meticulosamente glaseadas, el espectador se enfrenta a la yuxtaposición de la inocencia infantil y los misterios recónditos del alma. Un sutil desasosiego habita sus pinturas: la obra es dolorosamente bella mientras insinúa cosas psíquicas más oscuras bajo la apariencia de Kitsch cultural. En el mundo de Ryden, chicas angelicales se codean con figuras extrañas y misteriosas. Marcos recargadamente esculpidos prestan a las pinturas una exuberancia barroca que añade gravedad a sus temas enigmáticos. La obra de Ryden, compleja en sus contenidos arcanos e idiosincrásicos, no deja indiferente a ningún espectador. 

Pinxit, cuyo título remite al término latino que significa ‘pintado por’, está organizado de acuerdo con los temas de las principales exposiciones de Ryden (The Meat Show, Bunnies & Bees, The Tree Show, y así sucesivamente) e incluye ensayos realizados por Yoshitomo Nara, Carlo McCormick y otros, así como un nuevo ensayo de la crítica cultural Kristine McKenna. Esta extensa retrospectiva reúne las pinturas y dibujos que Mark Ryden realizó durante casi dos décadas y amplía los horizontes de su misterioso universo para presentarlo al mundo página por página. 

Publicado originalmente como edición limitada en TASCHEN, el libro está ahora disponible en edición trade ilimitada.

Novedad revista de comics: El Arca de las Historietas 4

$
0
0
arca historietas

El Arca de las Historietas #4 
REVISTA DE CÓMIC 19 HISTORIETAS AUTOCONCLUSIVAS 
Varios autores. 
Rústica 21 x 29,5 cm. 
Color y B/N. 
100 páginas. 
PVP: 6 euros (IVA incluido) 
ISBN: 978-84-614-9981-6 


El Arca de las Historietas, con la publicación de su nº 4, se consolida como una de las principales revistas de cómic nacional. 
Cada nº contiene una gran variedad de historietas autoconclusivas de todos los géneros, obras firmadas por los más prometedores guionistas y dibujantes del panorama español. 
Para más información, pedidos, consultas y colaboraciones: http://elarcadelashistorietas.blogspot.com

Programa GRAF: cómic de autor y edición independiente

$
0
0

Programa de Actividades

GRAF, cómic de autor y edición independiente

13 de abril, Centro de Arte Mutuo (Barcelona)



El próximo sábado 13 de abril, entre las 11:00 y hasta que el cuerpo aguante, se celebrará la primera edición de GRAF en el Centro de Arte Mutuo de Barcelona, un evento autogestionado que pretende ser punto de encuentro de autores y editores independientes, poniendo el acento en el cómic de autor, la autoedición y las editoriales independientes, y la relación del cómic con otros ámbitos de la cultura y la sociedad.
 Esta primera edición de GRAF, cuya imagen es obra de Gabriel Corbera, diseñador tanto del logo y sus distintas variaciones como del cartel, se vertebrará alrededor de los creadores, dando especial relevancia a los autores y pequeños editores que allí mostrarán sus trabajos, sirviendo además como punto de encuentro para estimular la creatividad y la colaboración entre los participantes. Estarán presentes, bien con stand propio, o en un stand común, los siguiente autores, colectivos y editoriales:
 Adobo / Apa Apa / Armadillo Fanzine / Autsaider / Bad Weather Press / Badabum Edicions / Bang Ediciones / Belleza Infinita / ¡Caramba! / Dedos sucios / Ediciones Valientes / Editorial Morsa / Entrecomics Comics / Estudiosos del Tema / Fatbottom Books / Fulgencio Pimentel / GP Ediciones / Javi de Castro / Joan Cornellà / Libros de Autoengaño / Misma (Francia) / Reino de Cordelia / Sandra Uve / Teiera (Italia) / Ultrarradio / Vendo Oro / Vidas de Papel / Zángano Comix

GRAF también nace con ánimo de convertirse en espacio de debate, de aprendizaje y de comunión entre distintas disciplinas. En los últimos tiempos asistimos a la interrelación cada vez más profunda del cómic con otros ámbitos como el periodismo, la literatura o el cine. Además, medios como internet favorecen no solo la difusión del trabajo de los autores sino el contacto entre creadores geográficamente distantes, ofreciendo un marco de trabajo para las colaboraciones internacionales. Con estos elementos en mente, hemos organizado las siguientes actividades.

 ·    11:00-13:00 h. Encuentro de autores y editores.
17:00-18:00 h. Cómic internacional. Mesa redonda en torno al intercambio artístico entre países. Participan: MaxIrkus M. Zeberio, Colectivo Misma. Modera Gerardo Vilches.

18:00-19:00 h. Cómic autogestionado. Mesa redonda en torno a la autoedición física y digital. Participan: Clara SorianoAndrés Palomino,Fanzine ArmadilloNico Fatbottom y Alba Diethelm. Modera Iñaki Sanz.

19:00-20:00 h. Medios revueltos. Mesa redonda en torno a la retroalimentación entre viñetas, fotogramas, literatura y periodismo. Participan:Manel FondevilaCarlos de DiegoCarlo Padial yDarío Adanti. Modera Alberto García.

20:00-21:00 h.  Cómic, sociedad y cultura pop.  Mesa redonda en torno a la implicación del cómic en los aspectos sociales del aquí y el ahora. Participan: Eloy Fernández Porta y Rubén Lardín. Modera Daniel Ausente.

21:00-22:00 h. Videoplaylist de cómic. Una hora de descarga a 24 viñetas por segundo. Proyección de vídeos curiosos relacionados con las viñetas, comentados por Raúl Minchinela.

22:00-23:00 h. Piezas audiovisuales realizadas por creadores vinculados al cómic: Los Pioneros de Siglo XXICarlos VermutNestor F.,Manuel BartualVenga Monjas y Mauro Entrialgo y otros.

23:00 h. Proyección del documental Ralf König, rey de los cómics (Rosa von Praunheim, 2012).

 De forma paralela se organizará una exposición colectiva en la librería Fatbottom centrada en el trabajo de los integrantes de la agrupación editorial Misma, cuya antología Dopututto recibió el premio al mejor cómic alternativo en la pasada edición del Festival Internacional de Angulema.

Además de las actividades programadas, los distintos stands organizarán firmas de autores, y el recinto cuenta con un bar donde establecer colaboraciones turbias, cerrar tratos con un apretón de manos y repartir abrazos. ¡Os esperamos!

GRAF / Cómic de autor y edición independiente
13 de abril de 2013 de 11:00 a 00:30 h
En MUTUO - Centro de Arte – Barcelona
Entrada: 1 €

Novedades comics: Edicions de Ponent (Abril-2013)

$
0
0

desorganismo Daniel Johnston

EL DESORGANISMO DE DANIEL JOHNSTON
COLECCIÓN CREPÚSCULO nº 39
AUTOR.- RICARDO CAVOLO.
CARACTERISTICAS DE LA EDICIÓN.- 
Portada a color y plastificada mate a una cara. 
112 páginas a color. 
Encuadernado en rústica. Medidas (17cm x 24cm)
ISBN.- 978-84-96730-98-4
P.V.P.- 18 euros.

 EL AUTOR:
Su rumbo profesional cambió el Cirque du Soleil al elegirle para reinterpretar el cartel de uno de sus espectáculos. Desde entonces, Ricardo Cavolo (Salamanca, 1982) se ha convertido en uno de los ilustradores más nombrados de la cultura underground europea. Sus seres tatuados y circenses han aparecido en medios como Rolling Stone o Yorokobu, y ha publicado libros para editoriales como Lunwerg, SM, Periférica, Limina (Italia) o Madriguera (Perú). Ha expuesto su obra pictórica en galerías de Madrid, Montreal o México, y colaborado en cubiertas de discos y carteles para discográficas. Su estilo único, entre lo tribal y el mundo del tatuaje, entre el realismo mágico y lo naïf, con el color como base y fuente de narración, le ha llevado a construir “historias e intrahistorias” en sus composiciones, que hacen que su obra sea narrativa incluso a partir de una única pieza.



SINOPSIS ARGUMENTAL:
"Daniel Johnston es una persona especial con una vida fuera de lo común. Rodeado de ranas, Casper, Jesús, Satán, el Capitán América, sus padres, la guitarra, rotuladores, un piano y un amor platónico ha vivido en un intermitente fuego. Ha recibido muchos golpes, pero siempre se ha levantado y por fin ha conseguido su sueño. Bien por Daniel."

Novedades comics: Dibbuks (Abril-2013)

$
0
0
novedades dibbuks abril
 
 
 
 
Anunciado en TV, de Sergio Morán y José Luis Ágreda.
21 x 29,7 cm - Rústica con solapa completa - 152 págs. a color - 18.- euros.
Isbn: 978-84-15850-00-7


¿Dónde está el guionista?, de Andrés Palomino y Álex Roca.
17 x 24 cm - Cartoné - 128 págs. a color - 16.- euros.
Isbn: 978-84-940618-4-4


Los niños del otro lado, tomo 2, de Nykko y Bannister.
19,5 x 27.5 cm - Cartoné - 148 págs. a color - 19,50.- euros.
Isbn: 978-84-940618-6-8


Conejo Frustrado, tomo 2, de Mike Bonales.
26,5 x 17,5 cm - Cartoné - 64 págs. a color - 14.- euros.
Isbn: 978-84-940618-8-2

Novedades comics: Dolmen (Abril-2013)

$
0
0
novedades dolmen abril


Andrea Hojarasca
Autor: Alex López
Cartoné. Color. 168 págns. 24,95 euros.
Mitad humana, mitad vegetal... así nació Andrea Hojarasca recogida de las raíces de una planta. En un mundo en que los humanos no son más que criaturas de cuento, Andrea iniciará un largo y fantástico viaje en busca de su única amiga, una niña humana que aparece en uno de sus libros, mientras es perseguida por algún motivo desconocido, por el juez Viedder y su vasallo Palomeque.
En ese viaje, Alex López nos mostrará un maravilloso mundo repleto de personajes extraordinarios, increíbles leyendas y trepidantes aventuras. Si echas de menos ese sentido de la maravilla que disfrutamos en obras como Dentro del Laberinto, Cristal Oscuro o Legend, sin duda éste es tu cómic.


Antología del Studio Ghibli: Volumen 2 (1999-2011)
Autor: Manuel Robles.
Libro. 21x21. B/N. 162 págns. 15 euros.
La consagración de una forma diferente de hacer animación. Tras unos inicios llenos de retos y dificultades, a mediados de los años 90 el Studio Ghibli finalmente logró el éxito de crítica y público, con lo que se consiguió dar estabilidad a su proyecto. En este libro se repasan algunas de las mejores películas del estudio y los cambios que se han producido en su filosofía con respecto a los primeros años: nuevos directores, proyectos más variados y estrenos más frecuentes.
En esta segunda parte de la Antología del Studio Ghibli se repasan todas las películas estrenadas desde 1999 hasta el 2011 y se hace un recorrido por aquellos proyectos de otra índole en los que han participado como cortometrajes, mediometrajes, películas, reportajes, videojuegos, el Museo Ghibli…
Out Un libro dirigido a todos aquellos que estén interesados en conocer más sobre la trayectoria del Studio Ghibli, uno de los mejores estudios de animación del mundo.


Apocalipsis Island: Nuevos Orígenes
Autor: J.D.
Novela. 512 págns. 19,95 euros
La humanidad sobrevivió al alzamiento de los zombis y los vivos recuperaron siguiendo con sus vidas adaptándose a un nuevo escenario. En Apocalipsis Island: Orígenes descubrimos cómo los zombis consiguieron vencernos en un primer momento y fuimos testigos de lo mejor y lo peor que podía ofrecer el ser humano. Ahora, en Apocalipsis Island: Nuevos Orígenes, Mara, Gerald y el sacerdote ahora excomulgado Xavier se encuentran en la isla de Mallorca sin saber que las oscuras fuerzas que les reunieron hace un par de décadas vuelven a conspirar y se verán envueltos en un nuevo experimento que tendrá lugar en la Isla de la Calma. ¿Lograrán sobrevivir una vez más?
Descubre el futuro de Mara, Gerald, Xavier y otros nuevos personajes, así como del destino de algunos aparecidos en la novela original y la respuesta lo que les pasó a los supervivientes del castillo de Bellver o cómo acabó partido en dos un portaviones norteamericano en la Bahía de Palma?


Dolmen #211
Rústica. Revista. 100 págns. Color. 6,50 euros.
Nuevo Dolmen especial Salón del Comic con artículos dedicados a Academia Vengadores, Jack Kirby, una nueva entrega de Vértice y sus ediciones, los resultados de los Premios Dolmen, Axel Alonso, Jim Lee, Batman, etc.


El Cuarto Jinete: Armagedón
Autor: Victor Blázquez
Novela. 512 págns. 22’95 euros.
Hola, sabía que volveríamos a encontrarnos.
Sígueme. La última vez que les vimos creían que se había terminado, combatieron el virus en las calles de Castle Hill; creyeron que lo habían detenido y estaban a salvo. No podían estar más equivocados.
El Cuarto Jinete está a punto de ser liberado en pleno centro de Los Ángeles. Desatará toda su fuerza y crudeza sobre sus casi cuatro millones de habitantes. Si no consiguen detenerlo se esparcirá por todo el continente y correrán ríos de sangre.
Los muertos no se detendrán ante nada y ante nadie. Vivir se convertirá en un privilegio. El Cuarto Jinete ha despertado… no corras, no te escondas, pierde toda esperanza. No hay sitio al que huir si la muerte corre más que tú.


Legendary
Autor: Vicente Cifuentes
Cartoné. 17x24cm. B/N. 80 páginas. 11’95 euros
Una casta de antiguos guerreros llamados Legendary han sido los encargados, desde el principio de los tiempos, de establecer el equilibrio y velar por la paz en la tierra. El primogénito de uno de ellos está a punto de nacer. Con él, una nueva era de armonía puede proclamarse. Pero hay un peligro latente. Los seguidores de Larsatoz, un gran brujo que sometió a toda la tierra a una era de penumbra, quieren resucitarlo y harán todo lo posible por conseguir este vástago y corromperlo. Sayronash, Megara y Airold se encargarán de que eso no sea posible.


Los Cabezones de las Galaxias: las Guerras Cabezón.
Autor: Enrique Vegas.
Cartoné. B/N. 144 págns. 15 euros.
Son años tranquilos en la galaxia. Los Alderaan Lakers han ganado la liga, Jungla de Cristal lleva 23 partes y Perdidos sigue sin tener sentido. Pero la paz no va a durar siempre. Una plaga de androides asola el planeta Nabuu y amenaza con extenderse por toda la galaxia como una gripe en un colegio. El maestro Cagonzín y su ayudante viajan hacia allá para proteger a la Reina Midalas y mantener el orden como unos titanes.
Tras el éxito del libro más vendido de Enrique Vegas, Los Cabezones de las Galaxias, llega su continuación donde se parodia los Episodios I-III con todos sus personajes, desde el maestro Cagonzín a Char Char, el senador Palpatone o Joakin.


Los Reyes Elfos: La saga de Ehren Heldentodsson (Obra completa)
Autor: Victos Santos.
Novela gráfica. Cartoné. B/N. 456 págns. 29,95 euros.
En una Europa que quizá nunca existió, de vikingos y estepas heladas, las viejas razas volvieron de la oscuridad para reclamar su parte del mundo y rescatar las antiguas tradiciones en contra del creciente culto al Cristo Blanco. Mientras tanto, los dioses conspiran entre bambalinas y el destino del continente se verá abocado a una guerra sin fin.
Esta es la historia de Ehren Heldentodsson: príncipe errante, rey a la fuerza y ejecutor de los dioses. La historia de sus ancestros y de sus descendientes. La saga de Los Reyes Elfos.
Ganadora de seis premios del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y tres del Salón del Cómic de Madrid, este volumen recopila la obra maestra de Víctor Santos (The Mice Templar, Intachable,Asquerosamente rica) en una edición reordenada, corregida y ampliada por el propio autor.


Sexo Raro
Autor: David Ramírez.
Cartoné. B/N. 64 págns. 11,95 euros.
Tras el éxito arrollador de la primera edición y después de varios años agotado, llega esta nueva edición ampliada y corregida de Sexo Raro, con nuevas parafilias que harán las delicias de los aficionados al buen humor.


El humor es bastante particular, por lo que decir que esta obra es hilarante podría crear falsas expectativas en todos aquellos que no conocieran la obra de David Ramírez; para quienes la conozcan bastará decir que estas páginas nos devuelven al David más gamberro y mordaz.
Sexo raro es, sencillamente, un estudio en clave de humor de las filias humanas relacionadas con el mundo del sexo, con un humor muy inteligente, poco refinado y con garantías de horas de diversión en caso de que el lector sintonice con la obra.

Reseñas de cómics de Siarte Ediciones

$
0
0

Siarte es una empresa de Diseño Gráfico que además, es una editorial, que publica poesía, ensayo, novela ilustrada y cómics.
En lo que a cómics se refiere, parecen haberse centrado en el humor gráfico, y bajo la Colección Extraterrestre han editado dos títulos hasta la fecha: El Astronauta García y Almendrado de limón.


El Astronauta García inauguró la colección en mayo de 2012. El formato es apaisado y en blanco y negro aunque la edición es muy cuidada. Su autor es Santi Alonso Velasco y cuenta con prólogo de Rober Garay. 
Por medio de chistes de una sola viñeta pero que gozan de continuidad, nos narran las peripecias de este curioso astronauta po er el espacio, y su encuentro con distintas razas alienígenas. Parodia de la capacidad española para visitar el espacio (y de ese estigma de fracasados que llevamos dentro), cuenta con un humor directo pero con muy mala leche, y que tiene un toque naif a veces. La obra gana en su conjunto.




Almendro de limón comparte el mismo formato que el anterior aunque esta vez las páginas son a color. Además, en este caso son dos los autores, Yordi e Ivamper, con prólogo de Idígoras.  
Nos encontramos aquí con chistes sueltos, de una sola viñeta sin nexo de unión: más carga política, más actualidad y un buen nivel de dibujo. Sólo se le puede achacar quizás la falta de madurez, vamos, que todavía tienen recorrido y capacidad de mejora.

Entrevista a Marcos Martin sobre el comic The Private Eye

$
0
0
Realizamos una pequeña entrevista a Marcos Martín con motivo del reciente lanzamiento del comic online The Private Eye


the private eye


-¿Cómo surgió la idea de The Prívate Eye?
La idea de la historia es únicamente de Brian. Un concepto que surgió como observación de la realidad actual y del papel que están teniendo las redes sociales en nuestra sociedad y en la manera de relacionarnos.


- ¿Por qué distribución solo online? ¿Se margina a quien no tiene acceso a dispositivos móviles? ¿Habrá versión en papel?
La idea de la distribución online es una combinación de muchos factores. Pero la razón principal es dar la máxima difusión posible al producto al mínimo coste posible para los lectores. Lo que para mí era volver al sentido original del cómic como medio pop, con distribuciones enormes y precios asequibles.Y en principio, no se margina a nadie, siempre y cuando tengas acceso a un ordenador u otro dispositivo digital. Y no, no habrá versión en papel.


- ¿Está escrito y dibujado para su mayor disfrute en tablets?
En principio, el formato está optimizado para su lectura en pantalla de ordenador porque me pareció que era más universal que las tablets. De todas formas, se puede tanto leer como descargar perfectamente en otro tipo de dispositivos como tablets o smartphones.


- ¿Cuánto dinero esperáis conseguir? ¿Haréis públicas las cifras?
El suficiente para poder continuar trabajando. Lo de las cifras no lo sé todavía, no lo hemos hablado con Brian.


- Creo que tu no tienda ninguna presencia en internet, o siquiera blog ¿demuestra de que se puede ser dibujante de cómics internacional sin tener presencia online?
Parece que sí. :)


- Relacionada con la anterior. El tema de The prívate Eye parece tratar el peligro de las redes sociales, la falta de intimidad. ¿Puedes explicarnos por que?
Me temo que eso es más una pregunta para Brian. Pero bueno, creo que es un tema capital en la sociedad actual y por el que tanto Brian como yo tenemos un especial interés. Probablemente, por ser observadores más que participantes activos en el fenómeno.

private eye marcos martin

Cosplay en la Mega Com 2013

Novedades comics: Panorama. La novela gráfica española hoy. Astiberri (Mayo-2013)

$
0
0

panorama novela grafica

Panorama. La novela gráfca española hoy
Guión y dibujos: varios autores
Portada: Javier Olivares
Coordinación y prólogo: Santiago García
Textos adicionales: Santiago García, Alberto García Marcos y Gerardo Vilches 
Color y B/N. Rústica con solapas
312 páginas. 17 x 24 cm. 22 euros
Colección Astiberri Ensayo
ISBN: 978-84-15685-26-5
A la venta el 24 de mayo

Una mirada a la novela gráfca española de hoy.
30 autores representativos del cómic actual en España aportanhistorietas inéditas a una antología que refleja el momento pujante por el que atraviesa la narrativa gráfca.

El Tío Creespy recomienda... BATMAN THE DARK KNIGHT FALL

$
0
0
Un currazo el que se han pegado para realizar en stop-motion una nueva versión de Batman, utilizando algunos muñecos del merchandising de las películas. Animando frame a frame a los personajes principales de la franquicia, con un resultado fascinante que únicamente peca de cierta arritmia, los impulsores de esta propuesta nos ofrecen algunas posibilidades alternativas en la historias conocidas, con divertidas sorpresas que no hay que desvelar. 
Personalmente me quedo con esta pieza que no se toma en serio a sí misma, todo lo contrario a la visión del rancio Nolan.

Novedades comics: Norma (Abril-2013)

Tinta a bocajarro

$
0
0
Mañana Miércoles, de 13 a 14 horas se estrena una nueva sección en la radio hablando de tebeos.

tinta a bocajarro


Se llamará Tinta a bocajarro, incluida dentro del programa Espíritu de R'n'R y tratará sobre tebeos con espíritu de rock'n'roll. En ella, Ata (Juan Lasalle) hablará sobre dos cómics, un clásico y otro novedad que " tendrán una conexión con la rebeldía, la diversión y la juventud eterna"

Interview with Marcos Martin about The Private eye

$
0
0
Interview with Marcos Martín



How did the idea of The Private Eye came up?

This is just a Brian's idea. A concept that came up as an observation of the current affairs and the role of the social networks in the way we interact with each other.

Why only online? Are you leaving behind those without mobile devices? Will we see a paper version?
Online distribution is a combination of diferent issues, but the main reason is to be able to reach the maximum audience with the minimum cost for them, which is, to me, to go back to the roots of the comic books as pop media with large editions on affordable prices. Besides, I don't think we are leaving anyone behind... as long as you have a computer or an ipad or a smartphone. And yes, there won't be a paper version.


Is this written and drawn especially for tablets?
Initially, the format is optimised for the computer screen because I thought it would be more worldwide than tablets. Nevertheless, you can download it in all devices such as smartphones or tablets.

How much money are you expecting to get with this? Have you made your number public?
Enough to keep on working. I don't know the exact figures yet, we haven't talk this issue with Brian yet.


I believe you weren't online at all, not even in a blog. Does it probe that you can be an international comic maker without any online presence?
It seem like! :)

And talking about it, the subject of The Private Eye seems to be about the dangers of the social networks, the lack of privacy. Would you tell us why?
I'm afraid this is a question for brian. But anyway, I think this is a key issue in the current society and both Brian and myself are very interested in. It might be mainly because we are spectators more than actors in this whole thing. 
 



Traducción: Julian Ramirez


Reseñas de cómics: El Amor

$
0
0
Despues deVideojuegos y La Familia, llega El Amor, tercer capítulo en esta serie de humor realizada por Bastien Vivés.


el amor


El formato de estos libritos, para el que lo desconozca, es pequeño, en blanco y negro y con una economía de dibujo importante. Casi bocetos, los tomos se componen de historietas cortas con un humor muy elaborado, marca de la casa, donde muchas veces, a base de repetir dibujos, el autor provoca una sonora carcajada.  

Y es que quizás Vives no haya descubierto el humor, pero le está dando una nueva forma, en base sobre todo a su capacidad para realizar dialogos creibles y provocar situaciones inverosimiles pero que a la vez podrían ser perfectamente normales. Además, evita ser políticamente correcto, metiendo temas brutales de repente, que dejarán descolocado al lector. 

No es el mejor de la saga, pero sigue haciendo reir.

Novedades comics: Parte de todo esto (De Ponent)

$
0
0


PARTE DE TODO ESTO
Martín López Lam
Rústica con solapas. 20 x 29 cm. 208 págs. B/N. 
22 €




Lucía y Tilsa pasan las tardes por los techos algún barrio limeño a principio de los noventa.
Con la ayuda de Constantino, Daniel ha montan un grupo de pop para conquistar el inestable amor de Carmen.
Huyendo de sus responsabilidades, Carlos se vuelve a encontrar con Arturo y Cecilia, una pareja de amigos de la infancia con los que pasaba el verano y los que han terminado por casarse.
Una tarde, Sandra y Oscar recorren la carretera nacional después de una aburrida noche de fiesta. Ella le ha convencido de ir a su pueblo y él intenta reconocer, sin éxito, los tipos de árboles que franquean ambos lados de la vía.
Las cuatro historias que conforman “Parte de todo esto” son un mosaico sobre la amistad entre hombres y mujeres. Amistades superficiales y profundas. Sus personajes, separados por distancias temporales y geográficas, encuentran en la otra persona el equilibrio para una vida echada a la deriva, presos de unas circunstancias que no son capaces de sobrellevar y una vida en la que aparentemente reina una tranquilidad cotidiana.

Martín López Lam (Lima 1981). Vive y sobrevive en Valencia desde el 2003 a donde, según él mismo afirma, llegó para terminar sus estudios en Bellas Artes.Como artista licenciadísimo ha realizado tres exposiciones individuales: “Señoras y señores, amanece y todo sigue bien” en el 2007 y “Por si alguna vez lo olvido, recuerda no morir nunca” en el 2010 ambas en la Galería Rosa Santos; y “Another Stupid Exhibition with the title in english” en Espai Tactel en el 2012. Además de haber participado en numerosas exposiciones colectivas en España, Perú y Alemania.Como no ha podido forrarse con esto del arte, monta el sello Ediciones Valientes con el fin de hundir la ya alicaida economía española a base de fanzines artesanales y chapuceros, serigrafías y colaborar en eventos varios. Bajo esta tapadera ha editado, y sigue, zines colectivos como KOVRA o El TEMERARIO.No contento con trabajar ilegalmente, gana el Injuve en la categoria de ilustración (2005) y en la de cómic (2008), mientras colabora en publicaciones de dudosa moral como ARGH!, Qué Suerte!, Puck Comic Party (Italia), Carboncito (Perú), Mesinha de Cabeceira (Portugal) o Kuti (Finlandia), además de colar ilustraciones en editoriales más serias como Media Vaca o Aristas Martinez. Pretende trabajar de ilustrador freelance, seguir editando a otros autores de similar calaña y mudarse a Kazajistán.


Viewing all 1310 articles
Browse latest View live