↧
Novedades: Astiberri (Febrero-2013)
↧
Novedades: Ediciones B (Febrero-2013)
-Xunguis n° 21. La vuelta al mundo
Juan Carlos Ramis, Joaquín Cera
Cartoné, 32 páginas, 24,7 x 31,5 cm, color
PVP: 11 €. A la venta el 6 de febrero
El interés de los Xunguis por nuestro mundo va en aumento. Tanto, que una empresa de su planeta ha organizado un viaje para que turistas xunguis visiten los lugares más típicos de la Tierra. Pero aunque se trata de una invasión pacífica, los Xunguis no pueden evitar provocar con sus diabluras el desconcierto allí donde van.
Con pasatiempos, actividades y muchas cosas para buscar, este libro trae, además, una novedad: en el gran grupo de Xunguis que vienen de vacaciones, destacan dieciséis, que habrá que buscar en todos los grandes escenarios que recorren.
-Superlópez. El abejón rey
Jan
Súper Humor nº 14
Cartoné, 144 páginas, 21 x 29,7 cm, color
PVP: 17 €. A la venta el 6 de febrero
Antología de las últimas aventuras de Superlópez: El abejón rey(en la que nuestro superhéroe preferido se enfrentará a un especulador financiero que está estafando a mucha gente),Asesinato en el Toral Express (homenaje de Jan a las popularísimas historias de Agatha Christie) y Asalto al museo (en la que Superlópez frustrará el intento de Al Trapone y sus secuaces de perpetrar un robo).
- Bob Esponja Cómics nº 1. ¡Está preparado!
Stephen Hillenburg
Cartoné, 32 páginas, 18,5 x 26,5 cm, color
PVP: 10 €. A la venta el 6 de febrero
Stephen Hillenburg
Cartoné, 32 páginas, 18,5 x 26,5 cm, color
PVP: 10 €. A la venta el 6 de febrero
- Bob Esponja Cómicsnº 2. Precaución: ¡aprendiz de conductor!
Stephen Hillenburg
Cartoné, 32 páginas, 18,5 x 26,5 cm, color
PVP: 10 €. A la venta el 6 de febrero
Stephen Hillenburg
Cartoné, 32 páginas, 18,5 x 26,5 cm, color
PVP: 10 €. A la venta el 6 de febrero
- Bob Esponja Cómicsnº 3. ¡Bob tiene tela!
Stephen Hillenburg
Cartoné, 32 páginas, 18,5 x 26,5 cm, color
PVP: 10 €. A la venta el 6 de febrero
Por fin podrás vivir las aventuras del popularísimo Bob Esponja, publicadas por primera vez en cómic en nuestro país.
Bob es una esponja que vive con su mascota, el caracol Gary, en un apartamento amueblado de dos habitaciones, dentro de una piña sobre el suelo marino. El sueño de Bob es convertirse en el cocinero más famoso del mar y, gracias a su maña cocinando hamburguesas en el Crustáceo Crujiente, vive en una ilusión constante.
Stephen Hillenburg
Cartoné, 32 páginas, 18,5 x 26,5 cm, color
PVP: 10 €. A la venta el 6 de febrero
Por fin podrás vivir las aventuras del popularísimo Bob Esponja, publicadas por primera vez en cómic en nuestro país.
Bob es una esponja que vive con su mascota, el caracol Gary, en un apartamento amueblado de dos habitaciones, dentro de una piña sobre el suelo marino. El sueño de Bob es convertirse en el cocinero más famoso del mar y, gracias a su maña cocinando hamburguesas en el Crustáceo Crujiente, vive en una ilusión constante.
-Los Xunguis
Juan Carlos Ramis, Joaquín Cera
Súper Humor nº 1
Juan Carlos Ramis, Joaquín Cera
Súper Humor nº 1
Cartoné, 128 páginas, 21 x 29,7 cm, color
PVP: 17 €. A la venta el 13 de febrero
Este álbum contiene las primeras aventuras de los popularísimos personajes de Joaquín Cera y Juan Carlos Ramis, que no estaban disponibles en el mercado desde hace más de quince años. En ellas, Turbo y Bip, su robot, comparten protagonismo con los Xunguis.
Este álbum contiene las primeras aventuras de los popularísimos personajes de Joaquín Cera y Juan Carlos Ramis, que no estaban disponibles en el mercado desde hace más de quince años. En ellas, Turbo y Bip, su robot, comparten protagonismo con los Xunguis.
↧
↧
Mortadelo en la portada de Esquire Spain
Este mes, el kiosco nos depara una agradable sorpresa. El número 60 de la revista Esquire trae en portada a nada más y nada menos que Mortadelo. El dibujo lo hizo en exclusiva Ibañez para la ocasión. Además, el número se complementa con un texto de Antonio Altarriba sobre la figura del personaje y una entrevista con el propio Ibañez.
Una excelente noticia para los amantes del noveno arte. A ver si la siguiente está dedicada a un personaje más arriesgado ;-)
↧
Presentación: El Supergrupo en Barcelona
↧
Novedades: Sins Entido (Febrero-2013)
INTERIORAE
Gabriella Giandelli
Rústica con solapas. 16,5 x 26 cm. 144 págs. Color. 22 €
A la venta el 13 de febrero.
SOBRE LA OBRA:
Estamos en un edificio aparentemente como cualquier otro, donde hombres y mujeres llevan una vida ordinaria. Pero en los trasteros, en la entrañas del inmueble, la misteriosa Gran Oscuridad y su emisario, el Conejo, observan a los inquilinos y se nutren de sus sueños. Al igual que en los relatos de Buzzati, lo fantástico irrumpe en lo cotidiano. Una fábula metropolitana: onírica, conmovedora e inquietante.
“Lo que hace que el mundo de Gabriella Giandelli sea único, es su rechazo valiente a la moda y el estereotipo. Íntimo y poético, sensible y enigmático, Interiorae es su obra maestra.”
Lorenzo Mattotti.
SOBRE LA AUTORA:
Gabriella Giandelli nació en Milán en 1963, donde reside y trabaja en la actualidad. En 1984 publicó sus primeras historietas en la revista “Alter Alter”, y a partir de entonces ha colaborado con “Frigidaire”, “Dolce Vita”, “Strapazin”, “L’Écho des Savanes”, “Frigobox”, “Pelure Amère”, “Mano”, “Beaux Arts”, “Black” y otras revistas. Sus álbumes de cómic han sido publicados en editoriales italianas y extranjeras: “Interiorae” en Coconinopress, Vertige Graphic, Fantagraphics; “Sous les feuilles” en Seuil; “Silent Blanket” en Seuil y Sins entido; y “Hanno aspettato un po’ e poi se ne sono andate” en Mano y Seuil. Paralelamente, colabora como ilustradora en diarios, semanarios y editoriales entre los que destacan “La Repubblica”, “Il Manifesto”, “Il Sole 24 Ore”, “Internazionale”, Feltrinelli, Einaudi, Seuil, MinimumFax, Condè Nast y Mondadori. Desde hace unos años ilustra también libros infantiles. Para la editorial Mondadori ha creado el personaje de Milo, un conejito que protagoniza muchos libros ilustrados y, recientemente, también una serie de animación que se emite en los canales Rai 3 y France 5. Asimismo, ejerce como diseñadora de alfombras y estampados textiles para Alchimia y Memphis, y de objetos para Alessi y Swatch.
99 EJERCICIOS DE ESTILO
Matt Madden
Reimpresión
Rústica con solapas. 16,5 x 22,5 cm. 224 págs. B/N. 18 €
A la venta el 20 de febrero.
SOBRE LA OBRA:
“99 ejercicios de estilo” es una serie de cómics de una página que cuentan la misma historia de formas diferentes.
Matt Madden se inspira en el libro de Raymond Queneau, “Ejercicios de estilo”, habitual en cualquier curso de escritura creativa, para mostrarnos la gran cantidad de posibilidades que hay al alcance de cualquier narrador.
Los lectores participarán en un instructivo viaje –a veces divertido, siempre sorprendente- por el mundo de la narración y el cómic. Una oportunidad de examinar las diversas opciones que se le presentan a un narrador: diferentes puntos de vista, parodias visuales y verbales, replanteamientos formales y alteraciones radicales de los componentes básicos de la historieta.
SOBRE EL AUTOR:
Matt Madden es dibujante, profesor, traductor y editor. También es el representante americano de Oubapo, Taller de la Historieta Potencial.
“99 ejercicios de estilo” fue publicado por primera vez en Estados Unidos por la editorial Penguin Books, y ha tenido gran éxito en Japón, Francia, Italia y Bélgica.
Comenzó su carrera profesional auto-editando minicómics en Ann Arbor, Michigan a comienzos de los 90. Fue coeditor con Matt Feazell y Sean Bieri de la antología “5 O’Clock Shadow”. Después de que varias de estas piezas apareciesen en publicaciones, la primera novela gráfica de Madden, “Black Candy”, fue publicada por Black Eye Books en 1998.
A mediados de los 90, Madden comenzó a escribir para “The Comics Journal” y otras publicaciones.
Página web del autor: http://www.mattmadden.com/
EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA
H.P. Lovecraft e I.N.J. Culbard
Rústica con solapas. 17 x 24 cm. 128 págs. Color. 20 €
A la venta el 27 de febrero.
SOBRE LA OBRA:
Septiembre de 1930. Una expedición científica se embarca hacia los páramos helados de la Antártida. Los secretos que allí desenterrarán van a revelar un pasado casi inconcebible para la mente humana… Y un futuro demasiado terrible como para siquiera imaginarlo. Con un análisis muy serio del hecho científico, “En las montañas de la locura” (1936), el clásico donde H.P. Lovecraft aborda la “edad heroica” de las exploraciones polares, contribuyó a definir una nueva era en la ciencia ficción del siglo XX.
SOBRE LOS AUTORES:
Howard Phillips Lovecraft (Providence, Estados Unidos, 20 de agosto de 1890 – Ibídem, 15 de marzo de 1937) fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (“Los mitos de Cthulhu”), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del terror cósmico materialista, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficción (razas alienígenas, viajes en el tiempo, existencia de otras dimensiones). Lovecraft cultivó asimismo la poesía, el ensayo y la literatura epistolar.
I.N.J Culbard es ilustrador y escritor. En 2006, se impuso a otros muchos escritores y consiguió publicar en la antología “New Recruits anthology” en Dark Horse Comics. Desde entonces, ha aparecido en las series antológicas “Dark Horse Presents”, “Judge Dredd Megazine” y “2000 AD”. Además, es un aclamado director de animación con una considerable experiencia en la dirección de anuncios, el desarrollo de proyectos para la televisión, producción y dirección de cortometrajes. “En las montañas de la locura” es su quinta novela gráfica extensa. Anteriormente había colaborado anteriormente con Ian Edginton en las ediciones de “El retrato de Dorian Gray”, “Estudio en escarlata”,”El perro de los Baskerville” y “El signo de los cuatro”.
↧
↧
Novedades: Norma (Marzo-2013)
↧
Quimera Especial Manga Bizarro
Otra buena noticia para los aficionados a los cómics. Si hace poco hablábamos de la portada que Esquire dedicaba a Mortadelo, esta vez hablamos de otra revista que también dedica buena parte de su contenido al cómic. Se trata de la revista Quimera en su número 350.
Comenzando por la portada, realizada por Carla Berrocal, ya en su interior nos encontramos con dos historietas. Después una divertida entrevista al mismísimo oficinista japonés de la obra de José Domingo realizada por Gerardo Vilches con ilustraciones del propio Domingo.
El grueso de la revista los compone el especial dedicado al Manga Bizarro coordinado por Elisa G. McCausland con textos de, entre otros, Marc Bernabé, Alberto García Marcos o Rosa Torres entre otros.
Aparecen, por supuesto, grandes maestros de ayer y hoy en la temática, como Junji Ito, Hideshi Hino, Suehiro Maruo o Shintaro Kago.
↧
Novedades: ECC (Marzo-2013)
↧
Reseñas: "Master Keaton 2", "15 historias de Ciencia Ficción Oscura"
- Master Keaton 2: Vuelven las aventuras de este intrépido investigador de seguros que a la vez es arqueólogo y profesor, sin olvidar que fue instructor del SAS. Keaton se verá envuelto en casos de lo más insólitos, que deberá resolver mediante su extremada inteligencia, sus amplios conocimientos y su excelente forma física mientras viaja alrededor de mundo. Así, aprovechando la coyuntura, los autores Katsushika y Nagasaki con Urasawa al dibujo, aprovecharán para tratar temas de calado social o político, como la inmigración, la guerra civil española o el terrorismo, sin olvidar a su familia. Como ya dijimos en la reseña del primer número, un excelente manga para disfrutar y orientado a todos los públicos.
- 15 historias de Ciencia Ficción Oscura: En la línea de su anterior 14 historietas de vampiros,Diábolo vuelve a la carga con otra recopilación de historietas de género, en concreto de Ciencia Ficción Oscura, para que os hagáis una idea, lo que podría ser Alien, es decir, una mezcla de ciencia ficción con toques de terror.
Como autores, los sospechosos habituales de la casa, desde Santi Pérez con una estupenda portada, pasando por nuestro querido Ángel, El Torres, Javier Godoy y un largo etc. En cuanto a calidad, el tópico de siempre con las antologías. Buenas y no tan buenas historias se entremezclan dando lugar a un producto con una calidad media que satisfará a los amantes de este genero.
↧
↧
El Fantástico Mundo De Aosda Saoghalan
Nos hacemos eco de la autopublicación del bestiario El Fantástico Mundo De Aosda Saoghalan realizado por los Hermanos Rosselló.
Se trata de un bestiario ilustrado basado en un mundo paralelo al nuestro llamado Aosda Saoghalan, en el hay infinidad de seres, desde duendes, hadas, grifos... hasta otros inventador por nosotros mimos como los prunianos...
El mundo se divide en 4 reinos, Primavera, donde están los seres más bondadoso, Otoño, Verano e Invierno, donde reina el perverso Galandor...
Jordi, un chico de Mallorca se va a visitar a su abuelo a Escocia y este resulta ser el guardián de la puerta que conecta ambos mundos. Tras volver de este maravilloso viaje Jordi dedica su vida ha reproducirlos seres que conoció en Aosda Saoghalan.
↧
Novedades: Planeta (Marzo-2013)
↧
"Policromía” ya disponible online
Nota de prensa:
Ya puedes ver online “Policromía (2010)”,una insólita película independiente sin diálogos,a tres colores y apoyada sólo con el lenguaje cinematográfico,que pasó por el Festival de Sitges y el Salón del Cómic de Barcelona.
Link a Policromía:http://vimeo.com/49963803
Conexiones comiqueras con cameo del gran Lardíny aparición de "Dossier Negro" como elementos de la trama :-D
+info:http://perekoniec.blogspot.com.es/p/policromia-2010.html
↧
Novedades: Random House Mondadori (Abril-2013)
Cartoné. 23 x 30 cm. 64 págs. Color. 17,90 €
La impactante segunda parte del hoy ya considerado como un clásico de la novela gráfica: Tóxico.
la colmena supone la continuación de ese sueño o aventura que comenzó a narrarse en Tóxico. Una historia enigmática, llena de personajes que nos remiten de continuo tanto al cine hollywoodiense como a iconos de la literatura y el cómic. En el mundo de los sueños todo es posible, y en La colmena no está claro dónde termina la ficción y comienza la realidad. Una ficción que para el protagonista de esta historia (al que los lectores recordarán de la primera parte) no es sino una manera de esconder los problemas familiares, amorosos, en definitiva, vitales, que se le irán presentando.
la colmena supone la continuación de ese sueño o aventura que comenzó a narrarse en Tóxico. Una historia enigmática, llena de personajes que nos remiten de continuo tanto al cine hollywoodiense como a iconos de la literatura y el cómic. En el mundo de los sueños todo es posible, y en La colmena no está claro dónde termina la ficción y comienza la realidad. Una ficción que para el protagonista de esta historia (al que los lectores recordarán de la primera parte) no es sino una manera de esconder los problemas familiares, amorosos, en definitiva, vitales, que se le irán presentando.
MACANUDO 08
Rústica. 96 págs. Color. 12,90 €
Este octavo número de la serie recopila las historietas publicadas durante el último año en el diario argentino La Nación, cuya tira «Macanudo» viene apareciendodesde 2002. Está de más decir que en cada nuevo tomo de la colección se reúne el máximo exponente del humor poético, la ternura y el delirio. Viñetas que serán un clásico de la historieta seria y cómica, reflexiva y sentimental. Un baño agridulce de risas contagiosas con los personajes que ya conocemos: Olga (el amigo imaginario), el gato Fellini, las cosas que posiblemente le sucedieron a Picasso, el misterioso hombre de negro, Alfio yel propio Liniers.
ESTUCHE SUPREME
Estuche. 668 págs. Color. 39,95 €
Nombre: Supreme.
Identidad secreta: Ethan Crane.
Ocupación civil: Dibujante de cómics.
Ocupación superheroica: Proteger el universo.
A MEDIADOS de los noventa, Alan Moore tomó las riendas de Supreme y convirtió lo que era una serie de superhéroes hipermusculados y violentos en todo un homenaje a los cómics clásicos. Al lograr que un superhéroe clásico actuara como si Frank Miller, o el propio Moore (y sus imitadores) jamás hubiesen existido, cambió el rumbo del género y desarrolló conceptos que siguen vigentes quince años después. Este estuche contiene las aventuras completas de Supreme, incluyendo la historia perdida de Alan Moore y la conclusión del arco argumental que dibujó Erik Larsen.
Identidad secreta: Ethan Crane.
Ocupación civil: Dibujante de cómics.
Ocupación superheroica: Proteger el universo.
A MEDIADOS de los noventa, Alan Moore tomó las riendas de Supreme y convirtió lo que era una serie de superhéroes hipermusculados y violentos en todo un homenaje a los cómics clásicos. Al lograr que un superhéroe clásico actuara como si Frank Miller, o el propio Moore (y sus imitadores) jamás hubiesen existido, cambió el rumbo del género y desarrolló conceptos que siguen vigentes quince años después. Este estuche contiene las aventuras completas de Supreme, incluyendo la historia perdida de Alan Moore y la conclusión del arco argumental que dibujó Erik Larsen.
Visto en Entrecomics
↧
↧
Cuestionario: Rutu Modan
Cuestionario a Rutu Modan
3 comics favoritos
- Mouse by Art Spiefgelman
- Death Ray by Daniel Clowes
- Everything by Lynda Barry
3 películas favoritas
- The rear Window by Hitchcock
- The Indiana Jones trilogy
- Darjiling Limited by Wes Anderson
3 libros favoritos
- Anna Karenina by Tolstoy
- Family Sayings (Lessico famigliare) by Natalia Ginzburg
- Anne of the Green Gables by L. M. Motogomery
3 discos favoritos
- Chelsea Girl by Nico
- Aeroplane over the Sea by Natural Milk Hotel
- Lola vs the Power Man by the Kinks
3 platos favoritos
- Gnocchi+pesto
- Israeli breakfast
- Sushi
3 páginas webs favoritas
- LIFE photo archive
http://images.google.com/hosted/life
- An Israeli web site about films
http://cinemascope.co.il
- Drawn & Quarterly web site
http://www.drawnandquarterly.com/
Personaje de ficción favorito
- Anne Shirley from Anne of the Green Gables
Ciudad favorita (Real o de ficción)
- Tel Aviv
3 comics favoritos
- Mouse by Art Spiefgelman
- Death Ray by Daniel Clowes
- Everything by Lynda Barry
3 películas favoritas
- The rear Window by Hitchcock
- The Indiana Jones trilogy
- Darjiling Limited by Wes Anderson
3 libros favoritos
- Anna Karenina by Tolstoy
- Family Sayings (Lessico famigliare) by Natalia Ginzburg
- Anne of the Green Gables by L. M. Motogomery
3 discos favoritos
- Chelsea Girl by Nico
- Aeroplane over the Sea by Natural Milk Hotel
- Lola vs the Power Man by the Kinks
3 platos favoritos
- Gnocchi+pesto
- Israeli breakfast
- Sushi
3 páginas webs favoritas
- LIFE photo archive
http://images.google.com/hosted/life
- An Israeli web site about films
http://cinemascope.co.il
- Drawn & Quarterly web site
http://www.drawnandquarterly.com/
Personaje de ficción favorito
- Anne Shirley from Anne of the Green Gables
Ciudad favorita (Real o de ficción)
- Tel Aviv
↧
Novedades: Panini (Abril-2013)
↧
Reseñamos dos tebeos autoeditados
Reseñamos hoy dos cómics auto-editados que hemos recibido:
- El artista y la musa. Vida Cotidiana: en un mino tebeo (y cuando decimos mini, queremos decir mini) realizado por Carlos Rioja donde narra la peculiar relación entre el autor y su musa. Dibujo sencillo, que varía en cada historieta con claras influencias del manga e historias divertidas que harán las delicias, sobre todo, de jóvenes enamorados. Se puede comprar aquí: Gurrupurru
- El Club del Miedo: es un tebeo editado mediante Crowdfunding realizado por Mariano Casas.
La sinopsis es la siguiente: «El Club del Miedo es la historia de Miguel, un niño que huye de sus padres, entre los que acaba de presenciar una fuerte discusión. Miguel es un niño peculiar, con una poderosa (y peligrosa) imaginación que le hace a veces distorsionar la realidad. Huye también de estas malas pasadas que le juega su percepción, en las que percibe como horribles monstruos y estampas de destrucción todas aquellas cosas que teme o desconoce. En su particular odisea, Miguel conocerá a todo tipo de personajes, algunos reales y otros creados por él mismo, hasta que llegará a un insólito lugar, una nave abandonada donde unos aún más insólitos (y muy reales) personajes también viven, o lo intentan, en un mundo imaginario de historias fantásticas que ellos mismos se cuentan. Estos personajes no solo ya no huyen del sueño de la razón ni de sus monstruos, sino que han hecho de ellos un bálsamo inmejorable para enfrentarse a los monstruos y los golpes de la propia vida. Forman un increíble, único y particular club: el Club del Miedo»
Si estás interesado en conseguirlo, pincha aquí.
↧
27 camisetas de Spider-Man en Threadless
La famosa tienda online de camisetas Threadless acaba de lanzar una colección de ¡27 camisetas de Spiderman!
Estos son algunos de lo modelos y podéis comprarlas todas pulsando en este enlace Threadless
Estos son algunos de lo modelos y podéis comprarlas todas pulsando en este enlace Threadless
↧
↧
Novedades: Astiberri (Marzo-2013)
↧
Novedades: Diábolo (Febrero-2013)
↧
Adelanto: Los Proyectos Manhattan
Adelanto con las primeras páginas de Los Proyectos Manhattan nº 1, cómic firmado por Hickman y Pitarra, previsto para este abril.
*Sinopsis: ¿Y si el departamento de investigación y desarrollo creado para construir la primera bomba atómica hubiera sido la tapadera de otra serie de programas más inusuales? ¿Y si la unión de las mentes más brillantes de su generación no hubiera sido una señal para el optimismo, sino para la aprensión? ¿Y si… salió todo mal?
*Autores: Jonathan Hickman, Nick Pitarra
*Ficha Técnica: Libro rústica, 168x257. 152 pág.
*Precio: 14,95 euros.
*Autores: Jonathan Hickman, Nick Pitarra
*Ficha Técnica: Libro rústica, 168x257. 152 pág.
*Precio: 14,95 euros.
↧